Richard Gómez y el millonario retiro de CNEL

Richard Gómez

Actualizada:

Entre el 1 y el 29 de agosto de 2025, la cuenta del Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL habría pasado de más de 850.000 dólares a apenas 53 centavos, según denunció la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. La autoridad señaló que Richard Gómez podría ser responsable del vaciamiento de los fondos sindicales.

- Anuncio -

Movimientos financieros destacados

El informe presentado por la ministra indica que los retiros más grandes ocurrieron el 20 de agosto, sumando $669.543 en dos transacciones. Otros movimientos relevantes fueron:

  • $50.000 el 4 y 13 de agosto
  • $67.251 el 15 de agosto
  • $35.000 el 19 de agosto
  • $12.000 el 21 de agosto

Estos retiros concentran gran parte de la reducción drástica de la cuenta.

Richard Gómez

Ausencia de Richard Gómez del país

La ministra confirmó que Gómez no se encontraba en Ecuador durante el período de los retiros. Para justificar su ausencia, presentó un certificado médico notarizado en Miami que lo autorizaba a viajar desde el 3 de septiembre. Además, envió cartas al Consejo Directivo del IESS y a otras autoridades, indicando que se ausentaría de sus labores por motivos de salud.

- Anuncio -

CNEL finaliza funciones de Gómez

El 3 de septiembre de 2025, CNEL notificó la desvinculación de Gómez como supervisor de Recaudación, estableciendo el 2 de septiembre como su último día de trabajo. Esta decisión se enmarca en un proceso de optimización de personal. Previamente, el 14 de agosto, la empresa había finalizado su comisión de servicios como vocal de los asegurados en el IESS, cargo que desde el 18 de agosto fue asumido por la suplente Mercy Maldonado.

Investigación y próximos pasos

Las autoridades laborales y financieras continúan investigando los retiros de la cuenta del Comité de Empresa de CNEL para determinar responsabilidades legales. Mientras tanto, Richard Gómez permanece bajo la lupa, y se espera que se tomen medidas adicionales para resguardar los fondos de los trabajadores y garantizar transparencia en la gestión sindical.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama