Fracturas internas en la Revolución Ciudadana
De los 67 legisladores que obtuvo la Revolución Ciudadana en las elecciones de febrero de 2025, ahora solo quedan 62 en funciones. En menos de dos meses desde el inicio de la actual legislatura, cinco miembros han abandonado el bloque. Las razones han sido diversas: dos por voluntad propia y tres expulsados por decisión de la dirigencia.
La ruptura más reciente ocurrió con Jhajaira Urresta, electa por Pichincha. En rueda de prensa este 10 de julio, anunció su salida. Alegó que su decisión se debió a declaraciones ofensivas de la presidenta del movimiento, Luisa González, quien supuestamente la llamó “tuerta de mierda”.

Renuncias por desacuerdos y conflictos
La Revolución Ciudadana también perdió antes del inicio del actual periodo a Mónica Salazar, representante de Los Ríos. Ella renunció tras denunciar que la directiva no respetó su espacio durante la conformación de las listas provinciales.
Por otro lado, Sergio Peña, legislador nacional, fue expulsado del bloque. Su voto favorable, tanto en comisión como en el pleno, a la Ley de Solidaridad Nacional promovida por el oficialismo, fue considerado una traición por la Revolución Ciudadana.
Expulsiones por votos y denuncias
El bloque también sancionó a Jesús David Arias, representante de Galápagos, por respaldar la Ley de Inteligencia. Esa actuación fue contraria a la línea del movimiento, lo cual motivó su separación inmediata de la Revolución Ciudadana.
Finalmente, el pasado 8 de julio, el bloque anunció la expulsión del legislador nacional Santiago Díaz. El motivo fue una denuncia en su contra por presunto delito de violación. Esta ha sido la salida más delicada para la Revolución Ciudadana, debido a la gravedad de la acusación.
Fuente: El Universo
También te puede interesar: Asambleístas que apoyaron legalizar sexo desde los 14 años: nombres, polémica y retractaciones