viernes, 15 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Reunión Trump-Putin en Alaska busca la paz en Ucrania

Donald Trump y Vladimir Putin estrechándose las manos en la base Elmendorf-Richardson durante la reunión Trump-Putin en Alaska

Autor:

Actualizada:

La reunión Trump-Putin en Alaska marca un encuentro histórico entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia este 15 de agosto de 2025. Por primera vez desde 2019, Donald Trump y Vladimir Putin se reúnen para abordar principalmente el conflicto en Ucrania. Este conflicto ha causado más de 400.000 muertes desde febrero de 2022.

- Anuncio -

El encuentro se desarrolla en la base conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, territorio que históricamente perteneció al Imperio ruso. Ambos mandatarios llegaron en sus respectivos aviones presidenciales alrededor de las 14:30 hora Ecuador, intercambiando un apretón de manos ante las cámaras internacionales.

La reunión Trump-Putin en Alaska genera expectativas de paz

Las conversaciones se realizan a puerta cerrada con un telón de fondo que reza «En busca de la paz». Además de los presidentes, participan el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff por parte estadounidense. Mientras que Rusia está representada por el canciller Serguéi Lavrov y el consejero presidencial Yuri Ushakov.

Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, la reunión Trump-Putin en Alaska durará entre seis y siete horas mínimo. Esta es la primera vez que Putin pisa suelo occidental desde el inicio de la invasión ucraniana, lo que añade significado histórico al encuentro.

- Anuncio -

Posiciones contrastantes sobre el conflicto ucraniano

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski expresó críticas durante las negociaciones. Señaló que «Rusia sigue matando gente en Ucrania» el mismo día del encuentro. A través de X, Zelenski advirtió que no hay señales de que Moscú quiera terminar la guerra. Mencionó ataques rusos continuos en Sumy, Dniper y Zaporiyia.

Por su parte, Trump declaró antes del vuelo que quiere «un cese al fuego» y que «esto no tiene que ver con Europa». Aunque reconoció que estarán involucrados en el proceso. El presidente estadounidense también comentó sobre Putin durante el viaje. Sugirió que los recientes ataques podrían ser una táctica negociadora del líder ruso.

Contexto estratégico y expectativas internacionales

La reunión Trump-Putin en Alaska se produce cuando Rusia controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano. Las cifras del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS) estiman 250.000 soldados rusos muertos en territorio ucraniano. Mientras que el total de bajas rusas alcanza 950.000 efectivos.

Europa y Ucrania permanecen atentos a este encuentro histórico. El presidente francés Emmanuel Macron confirmó que Trump dejó «muy claramente expresado» en una reunión virtual previa que «la cuestión territorial relacionada con Ucrania no puede ni será negociada por nadie más que el presidente ucraniano».

La cumbre marca un momento decisivo donde la reunión Trump-Putin en Alaska podría definir el rumbo del conflicto más devastador en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Otras Noticias

¿Qué necesita realmente un gato en casa? Los secretos para una vida más feliz y saludable

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama