La ‘guerra’ digital que desembocó en la renuncia de Jhajaira Urresta al correísmo
Un mensaje inesperado
La renuncia de Jhajaira Urresta al correísmo no se gestó en silencio, sino en el epicentro de una controversia en redes sociales. Todo comenzó el 9 de julio, cuando el exasambleísta Sergio Peña, antiguo integrante del bloque correísta, publicó un mensaje en X que generó una oleada de reacciones.
Peña cuestionó la “tibieza” de la Revolución Ciudadana frente a las graves acusaciones contra el legislador Santiago Díaz, señalado por presunta violación a una menor de 12 años. Casi al final de su publicación, lanzó una grave advertencia.

Según Peña, Eduardo Franco Loor —exabogado de Jorge Glas— se refería como “tuerta de mierda” a una asambleísta en chats con Luisa González. “Cuidado, Jhajaira Urresta”, escribió, insinuando que ese insulto era para ella. Ese fue el punto de quiebre.
El anuncio de ruptura
Al día siguiente, la renuncia de Jhajaira Urresta al correísmo fue oficializada. Afirmó sentirse ofendida por el presunto trato de la dirigencia, especialmente de González, quien lidera el movimiento. De inmediato, Luisa González respondió con firmeza.
Calificó de “mentiras” las declaraciones y retó a que se hagan públicos los chats, siempre que estos sean verificados por peritos. También se mostró dispuesta a entregar sus dispositivos electrónicos como evidencia.
Las reacciones no se hicieron esperar
Eduardo Franco, también aludido, respondió sin filtros. Aseguró que no mantuvo conversaciones privadas con González y desestimó la veracidad de las acusaciones. Además, advirtió con tomar acciones penales por el uso indebido de datos extraídos de su teléfono en un proceso penal aún en curso.
Pese a ello, Peña se reafirmó. Insistió en que la información ya fue periciada y proviene de los dispositivos de Franco Loor, no de González.
El expresidente también interviene
La renuncia de Jhajaira Urresta al correísmo tomó mayor dimensión cuando Rafael Correa rompió su silencio. Aunque no se pronunció sobre el caso Santiago Díaz, sí lo hizo respecto a la separación de Urresta del bloque legislativo.
“Típico pretexto. Ese chat no existe”, escribió. Además, criticó que Urresta conserve su curul obtenida con el respaldo de la RC5. También anticipó posibles nuevas deserciones dentro de la bancada, aunque dijo que el movimiento está preparado.
Un quiebre con repercusiones
La renuncia de Jhajaira Urresta al correísmo expone tensiones internas que escalan en el escenario digital antes que en los canales institucionales. En un contexto de crisis reputacional, la disputa visibiliza fracturas dentro del movimiento político y abre la puerta a nuevas confrontaciones en el bloque legislativo.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Niels Olsen respalda a Urresta y condena las burlas en la política