Remesas desde Estados Unidos impulsan la economía ecuatoriana

Remesas en Ecuador

Autor:

Actualizada:

Récord en el envío de remesas hacia Ecuador

Remesas en Ecuador durante el segundo semestre de 2025, los envíos de dinero desde el exterior alcanzaron un repunte histórico de 2.000 millones de dólares. La principal razón de este aumento está relacionada con la incertidumbre de los migrantes ecuatorianos en Estados Unidos frente a las políticas migratorias y el impuesto a las remesas que entrará en vigor desde enero de 2026.

- Anuncio -

Comparado con el primer trimestre de 2025, el incremento fue del 16%, ya que en ese período se enviaron 1.724,35 millones. Frente al mismo trimestre de 2024, el aumento llegó al 24%. Este aumento destaca la importancia de las remesas en la economía de Ecuador.

Estados Unidos concentra la mayor parte de las transferencias, con 1.535,4 millones, equivalente al 76% del total. Solo en ese país los envíos crecieron un 18% en relación al trimestre anterior.

Aumento de las remesas enviadas desde Ecuador

El dinero que sale desde Ecuador hacia el extranjero también mostró un alza. En el segundo trimestre de 2025 alcanzó 114,7 millones de dólares, lo que significó un crecimiento del 7,6% respecto al primer trimestre. Sin embargo, en comparación con 2024 se evidencia una caída del 35%. Esto destaca un aspecto diferente en las remesas en Ecuador.

- Anuncio -

Los principales destinos de estas transferencias son Colombia y Venezuela, países que concentran la mayoría de los envíos desde Ecuador.

Remesas en Ecuador

La inversión extranjera en Ecuador toma fuerza

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Ecuador también experimentó un crecimiento sostenido. En el segundo trimestre de 2025 alcanzó 198,4 millones de dólares, superando en 2,7 millones al mismo período del año anterior. Sumados los 200 millones del primer trimestre, la cifra semestral bordea los 400 millones, casi el doble de lo registrado en 2024.

Los sectores que recibieron mayor inversión fueron la minería, con 33 millones de dólares, seguida de la agricultura, silvicultura y pesca, con 23,2 millones.

En el acumulado de enero a junio, la IED alcanzó 276 millones, lo que representa un incremento del 49% frente al mismo período de 2024, según datos del Banco Central del Ecuador. De hecho, esa inversión contribuye de manera paralela con el flujo de remesas en Ecuador.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama