El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, remitió oficialmente el 13 de agosto de 2025 las cuatro preguntas de consulta popular Ecuador que integrarán el próximo proceso de referendo constitucional. Este anuncio marca un hito significativo en la agenda política nacional, ya que las propuestas abordan reformas estructurales fundamentales del sistema democrático ecuatoriano.
Cuatro Preguntas Definirán el Referendo Constitucional
Las preguntas de consulta popular Ecuador fueron enviadas formalmente a la Corte Constitucional mediante oficio presidencial. Aunque inicialmente el mandatario había anunciado siete interrogantes, finalmente consolidó su propuesta en cuatro temas centrales que requieren modificaciones constitucionales.
Contratación Laboral por Horas en Turismo
La primera de las preguntas de consulta popular Ecuador busca permitir la contratación laboral por horas exclusivamente en el sector turístico. Esta medida aplicaría únicamente para primeras relaciones laborales, garantizando los derechos adquiridos de trabajadores existentes.
Reducción del Número de Asambleístas
Otra de las preguntas de consulta popular Ecuador propone modificar el sistema electoral para reducir significativamente el número de legisladores. Actualmente, la Asamblea Nacional cuenta con 151 asambleístas, quienes perciben remuneraciones mensuales de USD 4,759, representando un gasto anual superior a los 8.6 millones de dólares.
Eliminación del Consejo de Participación Ciudadana
La tercera pregunta plantea transferir las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social hacia otras instituciones estatales. Específicamente, estas competencias se redistribuirían entre la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General del Estado.
Juicio Político a Magistrados Constitucionales
Finalmente, las preguntas de consulta popular Ecuador incluyen someter a los jueces de la Corte Constitucional al mecanismo de juicio político. Esta propuesta busca establecer mayor control sobre la máxima instancia judicial del país, equiparando su tratamiento con otras autoridades estatales.
Cronograma Electoral Previsto
Según informaciones del Ministerio de Gobierno, el proceso de consulta popular se realizaría entre finales de noviembre e inicios de diciembre de 2025. Este cronograma permitirá que los ecuatorianos se pronuncien democráticamente sobre las reformas constitucionales propuestas.
Dos Preguntas Previamente Aprobadas
Es importante destacar que dos temas originalmente incluidos en la propuesta presidencial ya recibieron aprobación de la Asamblea Nacional y se encuentran en revisión de la Corte Constitucional. Estos corresponden a la eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras y la supresión del financiamiento estatal a organizaciones políticas.
Exclusión de Casinos del Paquete Final
Notablemente, la pregunta sobre autorización de casinos y casas de juego quedó excluida del paquete final enviado a la Corte Constitucional. Este tema había generado controversia en procesos anteriores y finalmente fue retirado de la propuesta actual.
Sorteo Judicial Determina Competencia
Por sorteo legal, la responsabilidad de analizar las preguntas de consulta popular Ecuador recayó en la jueza Claudia Helena Salgado Levy. Este procedimiento garantiza la imparcialidad en la revisión constitucional de las propuestas presidenciales.

Contexto Político Tenso
La presentación de estas preguntas de consulta popular Ecuador ocurre en medio de tensiones entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional. Recientemente, el organismo judicial suspendió varios artículos de tres leyes enviadas por el presidente Noboa, generando fricción institucional.
Adicionalmente, días antes de la presentación oficial, el presidente ecuatoriano encabezó una marcha hacia la sede de la Corte Constitucional en Quito, convocando a miles de simpatizantes para expresar su posición respecto a las decisiones judiciales.
Proceso de Revisión Constitucional
La Corte Constitucional debe ahora analizar la constitucionalidad de cada una de las preguntas de consulta popular Ecuador. Este proceso incluye verificar que las propuestas cumplan con los límites formales y materiales establecidos para enmiendas constitucionales, asegurando que no alteren la estructura fundamental del Estado.
El análisis judicial determinará si las reformas propuestas pueden tramitarse mediante enmienda constitucional o requieren procedimientos más complejos como reforma parcial. Esta decisión será crucial para definir el cronograma y viabilidad del proceso de consulta popular.
Con estas preguntas de consulta popular Ecuador, el presidente Noboa busca implementar cambios significativos en la arquitectura institucional del país, abordando temas laborales, representación política, control ciudadano y equilibrio de poderes que definirán el futuro democrático ecuatoriano.
Otras Noticias:
Gabriela Vargas campeona mundial de patinaje en los Juegos de Chengdú