¡Regresa el agua al sur de Quito! El Troje inicia potabilización tras días de emergencia

Troje inicia potabilización

Autor:

Actualizada:

Tras 13 días de trabajo ininterrumpido, la ciudad de Quito celebra el retorno progresivo del agua potable al sur de la capital. Por lo que, esto se da luego de superar una de las emergencias más complejas en su historia reciente.

- Anuncio -
Troje inicia potabilización

El agua vuelve a fluir desde el Antisana hasta El Troje

El miércoles 23 de julio de 2025 se abrieron las compuertas del sistema La Mica. Por lo que, el agua retomó su recorrido desde el páramo del Antisana hasta la planta de tratamiento de El Troje. En esta planta, el agua cruda pasa por un proceso de potabilización de aproximadamente cuatro horas antes de ser enviada a los hogares.

Un proceso de distribución gradual hacia más de 80 mil familias

El agua tratada se almacenará en 21 tanques de distribución, desde donde se enviará de forma paulatina a los hogares del sur de Quito. El proceso de retorno del servicio puede tardar entre 2 y 48 horas. Por lo tanto, el abastecimiento con tanqueros, cisternas y otras alternativas se mantiene de forma paralela hasta que se normalice completamente.

Una obra técnica de alta complejidad

El proceso de recuperación del servicio implicó reemplazar 350 metros de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD). Por lo que, se utilizaron 31 tubos de 12 metros de longitud, 42 pulgadas de diámetro y 2,5 toneladas cada uno. Este material fue seleccionado por su flexibilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación en zonas complejas.

- Anuncio -

La instalación final requirió la participación simultánea de nueve retroexcavadoras para posicionar la tubería. Mientras tanto, se aseguraron las uniones con 28 pernos en cada brida, logrando un sellado seguro. Se utilizaron uniones mecánicas diseñadas para este tipo de emergencia.

Un esfuerzo colectivo que demuestra la resiliencia de Quito

Este logro ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Municipio, empresas, prefecturas y de cada quiteño. La paciencia durante esta emergencia fue clave. La ciudad ha demostrado que cuando hay decisión, unidad y compromiso, Quito renace incluso ante los retos más difíciles.

Más de 80 mil familias en el sur de la capital recuperarán de forma progresiva la tranquilidad de contar con agua potable. Por lo que esto refleja la capacidad de respuesta de la ciudad y la importancia de mantener los sistemas hídricos en óptimo estado

La reactivación de la planta de potabilización de El Troje es un hito que marca la recuperación del sur de Quito tras 13 días de emergencia hídrica. El retorno del agua potable refuerza la confianza de la ciudadanía en la gestión de la crisis. Por lo que,destaca el compromiso de las autoridades y la unión de la ciudad para superar esta situación.

Fuente: Quito Informa

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama