El Registro Civil de Ecuador presentó Asistente Virtual 119 este miércoles 13 de agosto de 2025 en Quito, un revolucionario servicio tecnológico basado en inteligencia artificial. Esta herramienta digital opera las 24 horas del día para resolver consultas ciudadanas y agilizar trámites relacionados con cédulas, pasaportes e inscripciones.

Innovación tecnológica del Registro Civil de Ecuador
La Dirección General de Registro Civil, adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones, lanzó oficialmente este sistema en Quito. Los ciudadanos pueden acceder mediante el número 119 o través de la página web www.registrocivil.gob.ec. El servicio permite resolver consultas sobre cédulas, pasaportes, inscripciones de nacimiento y matrimonios sin intermediarios.
Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones, destacó que este proyecto forma parte de la transformación digital del Nuevo Ecuador. Por tanto, la tecnología se posiciona como una necesidad básica para optimizar la atención ciudadana. Además, esta iniciativa se inspira en buenas prácticas internacionales comprobadas.
Características del Asistente Virtual 119
El sistema utiliza inteligencia artificial avanzada para personalizar la atención ciudadana. En consecuencia, los usuarios solo requieren proporcionar su número de cédula para acceder a información específica. Asimismo, esta herramienta reduce significativamente los tiempos de espera y elimina prácticas corruptas asociadas a tramitadores.
Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, subrayó que esta herramienta marca el inicio de una transición tecnológica importante. Sin embargo, también representa el compromiso del gobierno del presidente Daniel Noboa hacia una atención más eficiente y moderna.

Registro Civil de Ecuador optimiza procesos ciudadanos
El Asistente Virtual 119 responde consultas sobre estado de trámites, tiempos de caducidad de documentos y horarios de atención. Igualmente, informa sobre puntos de atención del Registro Civil en todo el territorio nacional. Los usuarios pueden acceder desde dispositivos móviles o computadoras sin necesidad de desplazarse físicamente.
Durante 2025, el Registro Civil reportó 126 mil inscripciones de nacimiento, reflejando la alta demanda de servicios. Por otra parte, el sistema también informa sobre beneficios gubernamentales como incentivos por inscripción temprana de nacimientos.
Katiuska Mendoza, usuaria habitual del Registro Civil, expresó sus expectativas sobre la facilidad para obtener turnos. No obstante, usuarios como Andrés Cedeño señalaron la necesidad de mejorar la infraestructura física, especialmente incrementar las máquinas para imprimir cédulas.

Impacto en la modernización de servicios públicos
La implementación del Asistente Virtual busca eliminar barreras tradicionales en los trámites gubernamentales. Finalmente, esta herramienta ofrece respuestas rápidas y seguras que fortalecen la confianza ciudadana en los servicios públicos digitales.
El Ministerio de Telecomunicaciones indicó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para digitalizar servicios públicos. En conclusión, el Registro Civil de Ecuador presentó Asistente Virtual 119 como un hito significativo en la transformación digital del país, marcando el futuro de la atención ciudadana moderna.
Otras Noticias:
Noboa impulsa reforma para cambiar destitución de jueces