El Registro Civil atenderá sin turno para pasaporte entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025. Con esta medida se busca facilitar el acceso al documento, ya que la demanda de pasaportes ha crecido de forma considerable en los últimos meses.
Emisión de pasaporte sin turno en agencias y horarios
El servicio de pasaporte sin cita previa estará disponible en 27 agencias de 23 provincias del Ecuador. Además, los horarios de atención se mantendrán de 08:00 a 17:00. Durante estas jornadas extraordinarias únicamente se gestionarán pasaportes; otros trámites, en cambio, seguirán con turnos agendados. Así, el Registro Civil busca agilizar el proceso de emisión.
Registro Civil atenderá sin turno para pasaporte en Quito, Guayaquil y Cuenca
En Quito (Matriz), Guayaquil (Gobierno Zonal) y Cuenca (San Blas) se entregará el documento el mismo día del trámite. Gracias a esta modalidad, los ciudadanos podrán obtener su pasaporte de manera inmediata en estas tres ciudades. En las demás 24 agencias, sin embargo, la entrega será en un plazo de hasta ocho días laborables.

Costo de la emisión de pasaporte sin turno
Las tarifas no registran cambios. El valor para adultos es de 90 dólares. Para las personas mayores de 65 años, el costo se reduce a 45 dólares. Finalmente, quienes tienen una discapacidad del 30% o más acceden al servicio sin costo. Por eso, el Registro Civil garantiza un acceso equitativo.
Requisitos para trámite de pasaporte sin cita en el registro civil
Para acceder al trámite es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Turno agendado únicamente en Quito, Guayaquil y Cuenca.
- Comprobante de pago emitido por la entidad bancaria.
- Cédula de identidad vigente.
- Pasaporte anterior en caso de renovación.
- Formulario de Documentos Extraviados en caso de pérdida o robo.
De esta manera, el Registro Civil busca garantizar un proceso ágil y transparente.
Trámite de pasaporte en el registro civil sin turno para menores de edad
En el caso de los menores, la normativa exige la presencia de padre y madre al momento del trámite. Cuando uno de ellos no puede asistir, se debe presentar un poder notariado especial y específico. Si alguno se encuentra en el extranjero, el documento debe ser emitido en el consulado correspondiente. En ambos casos, los papeles deben incluir los nombres completos y el número de cédula del menor. El Registro Civil garantizará que estos procesos sean fluidos.
En conclusión, el Registro Civil atenderá sin turno para pasaporte en todo el país durante septiembre con el fin de brindar soluciones rápidas a la ciudadanía.
Más noticias:
Un giro migratorio que redefine el futuro: riesgos sociales y económicos en Ecuador
Fuente: