La reforma al IESS no aumentará la edad de jubilación, pero se evaluará modificar la contribución estatal al sistema.
El IESS define mesas de trabajo para reforma integral
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), bajo la presidencia de Édgar Lama, ha activado mesas de trabajo para diseñar una reforma al régimen de pensiones. La gestión afirmó que no aumentará la edad de jubilación, pero se baraja reorientar el aporte del Estado como parte esencial de la solución.
No habrá aumento en la edad de retiro
Édgar Lama descartó explícitamente cualquier cambio en los requerimientos actuales de jubilación, manteniendo las condiciones vigentes respecto a edad y años de aportación para acceder a la pensión.
Estatal podría reasignar fondos hacia pensiones
Si bien el universo de aportes patronales y de afiliados se mantiene intacto, la reforma contempla revaluar el papel del Estado. Se analizará la reorientación de fondos públicos destinados al IESS para fortalecer la sostenibilidad del sistema.

Objetivos principales en el enfoque del IESS
La revisión busca asegurar la viabilidad financiera y abordar desafíos estructurales del sistema. A través de este rediseño, se propone una visión de largo plazo sin sacrificar los beneficios actuales de los afiliados.
La reforma al IESS abre un diálogo clave sobre cómo equilibrar sostenibilidad financiera sin afectar derechos obtenidos, concentrándose esta vez en el aporte estatal y no en la exigencia de edad para el retiro.
Mas Noticias: Exportaciones ecuatorianas a Estados Unidos pagarán más de 300 millones en aranceles