La refinería de Esmeraldas paralizada enfrenta una nueva crisis operativa tras registrar tres días consecutivos sin procesamiento de crudo. Esta situación compromete el abastecimiento nacional de combustibles y genera preocupación en el sector energético ecuatoriano.
Capacidad de Refinación Cae a Cero por Tercera Ocasión
Petroecuador confirmó que la refinería de Esmeraldas paralizada mantiene todas sus unidades de procesamiento inactivas desde el domingo 10 de agosto. La Gerencia de Refinación reportó que la capacidad operativa descendió a 0%, afectando la producción de combustibles derivados del petróleo.
Según datos oficiales, esta planta procesadora cuenta con capacidad instalada para refinar 110.000 barriles diarios de crudo. Sin embargo, los registros de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) muestran un declive progresivo: del 39,88% de capacidad el 8 de agosto al 0,71% el 9 de agosto, hasta llegar al 0,00% actual.
Parada Programada Suspende Operaciones de Unidades Críticas
La empresa estatal explicó mediante comunicado oficial que la refinería de Esmeraldas paralizada ejecuta trabajos de interconexión de instrumentación en las unidades Crudo 2 y Vacío 2. Estas tareas incluyen pruebas funcionales del sistema de consumo interno de fueloil y la interconexión de nuevos tanques construidos.
No obstante, Petroecuador no especificó la duración estimada de esta paralización. La compañía únicamente ratificó que trabaja según el cronograma establecido para retomar operaciones completas.

Historial de Interrupciones Afecta Confiabilidad Operativa
Esta nueva paralización se suma al historial reciente de interrupciones. La refinería permaneció fuera de servicio durante casi dos meses tras el incendio del 26 de mayo, que afectó gravemente las instalaciones y obligó a declarar estado de emergencia.
A partir del 25 de julio comenzó la reactivación paulatina de unidades. El 31 de julio, Petroecuador informó la puesta en marcha de las unidades Crudo 2 y Vacío 2, procesando 41.552 barriles de petróleo y 13.783 barriles de crudo reducido respectivamente.
Impacto en Abastecimiento Nacional de Combustibles
Pese a que la empresa asegura mantener el despacho de asfalto mediante gestión eficiente del stock acumulado, la refinería de Esmeraldas paralizada genera incertidumbre sobre el suministro energético nacional. Esta planta representa la instalación de refinación más importante del país, por lo que su inactividad prolongada podría impactar significativamente la cadena logística de combustibles.
Los técnicos continúan trabajando para identificar y solucionar los problemas operativos. Mientras tanto, el sector energético ecuatoriano permanece atento a la evolución de esta crisis que mantiene a la refinería de Esmeraldas paralizada por tercera ocasión en el presente año.
Otras Noticias:
Estado Ecuatoriano Debe Pagar USD 200 Millones a Abdalá Bucaram por Destitución