La secretaria de la Administración Pública y Gabinete, Cynthia Gellibert, informó que liderará la reestructuración profunda del aparato estatal, conforme a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 60. Esta reforma implica una transformación significativa en la estructura institucional del Ejecutivo, reduciendo ministerios y secretarías para mejorar la eficiencia.
Según el decreto mencionado, el número de ministerios disminuirá de 20 a 14, mientras que las secretarías de Estado pasarán de nueve a solo tres. Esta reestructuración profunda del aparato estatal también contempla el traslado de entidades como el ECU 911 y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) al control del Ministerio del Interior.
Objetivos del proceso de fusión
Durante una cadena nacional, Gellibert subrayó que esta transición estará guiada por el Plan de Eficiencia Administrativa, priorizando la continuidad de los servicios públicos. Afirmó que la ciudadanía no se verá afectada negativamente, ya que la implementación será progresiva y estratégica.
La funcionaria aclaró que no se trata de una eliminación de instituciones, sino de una fusión estratégica que elimina duplicidades, optimiza recursos y fortalece las capacidades estatales. Este proceso de reestructuración busca un aparato estatal profundizado para colocar al Estado al servicio de los ciudadanos, con mayor agilidad y transparencia.

Críticas al modelo anterior
Gellibert también cuestionó el crecimiento excesivo del Estado en administraciones anteriores. Señaló que este aumento generó ineficiencias y retrasos en la gestión pública, lo que hacía urgente una reestructuración profunda del aparato estatal orientada a la modernización.
Finalmente, reiteró el compromiso de mantener intacta la atención ciudadana durante este proceso. “Los ecuatorianos merecen un país donde los servicios públicos funcionen con eficiencia, cercanía y honestidad”, concluyó.
Te puede interesar:
Contraloría exige nueva declaración patrimonial jurada entre el 1 y 31 de agosto de 2025