miércoles, 30 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Redadas migratorias en Los Ángeles: ecuatorianos detenidos y protestas con enfrentamientos

Manifestantes protestan contra redadas migratorias en Los Ángeles frente a edificio federal

Actualizada:

Las redadas migratorias en Los Ángeles han desatado una fuerte reacción ciudadana y política, mientras continúan los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). En tan solo una semana, al menos once personas fueron detenidas, entre ellas ciudadanos ecuatorianos, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.

- Anuncio -

Detenciones con perfiles diversos

Las redadas migratorias en Los Ángeles han alcanzado a migrantes de distintos países: Vietnam, Filipinas, México, Ecuador, Perú y Honduras. Las autoridades los señalan como indocumentados y los acusan de delitos graves. Entre los cargos se incluyen narcotráfico, asesinato, agresión sexual y ataques armados.

Las edades de los detenidos oscilan entre los 26 y los 55 años. Según el DHS, todos enfrentan procesos judiciales por presuntas actividades delictivas cometidas en el condado de Los Ángeles. No obstante, organizaciones defensoras de derechos humanos cuestionan los procedimientos y el perfilamiento racial durante las redadas migratorias en Los Ángeles.

Reacción política y despliegue militar

Las protestas por las redadas migratorias en Los Ángeles han generado una respuesta tajante por parte del presidente Donald Trump. En declaraciones en Truth Social, calificó a la ciudad como “invadida” y ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional. Esta decisión, ejecutada sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido catalogada como sin precedentes en seis décadas.

- Anuncio -

Trump aseguró que las manifestaciones fortalecen su decisión de intensificar la deportación de migrantes. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otros altos funcionarios han recibido instrucciones para “liberar a Los Ángeles” de lo que el mandatario llama una “invasión”.

Enfrentamientos y tensión creciente

Durante el tercer día de protestas, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía de Los Ángeles (LAPD). Los agentes declararon la manifestación como una “asamblea ilegal”, con el fin de dispersar a la multitud. A pesar de la tensión, hasta el momento no se han reportado arrestos adicionales.

Las redadas migratorias en Los Ángeles continúan generando incertidumbre entre comunidades migrantes y organizaciones civiles, que exigen respeto a los derechos humanos y procesos judiciales transparentes. La presencia de ciudadanos ecuatorianos entre los detenidos refuerza la preocupación en América Latina sobre el trato a sus nacionales en territorio estadounidense.

Más noticias:

Accidente en la Panamericana Sur deja un fallecido y dos heridos en Tambillo

Fuente:

ecuavisa.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama