Reconocimiento a médica por defender el derecho a una salud justa

Dra. María José Agusto recibiendo reconocimiento por su compromiso con la salud pública

Actualizada:

Guayaquil, agosto de 2025. – En un reconocimiento a médica por defender el derecho a una salud justa, la Dra. María José Agusto Álvarez ha sido designada como Directora Médica Nacional de Derechos Humanos por el Comité Ecuatoriano Defensor de Justicia y Derechos Humanos (CEJDHU), en reconocimiento a su trayectoria en salud pública y su compromiso con el acceso equitativo a la atención médica en el país. Este reconocimiento a médica llega en un momento crucial para la búsqueda de una salud más justa.

- Anuncio -

“Creo en una salud con rostro humano, que escuche, que acompañe, que dignifique. Este nombramiento reafirma mi compromiso con la construcción de sociedades más equitativas, inclusivas y respetuosas de los derechos humanos”, expresó la doctora tras recibir el reconocimiento a médica por defender el derecho a una salud justa.

Dra. María José Agusto recibiendo reconocimiento por su compromiso con la salud pública

Acerca de María José Agusto:

La doctora María José Agusto, médica graduada de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, cuenta con una sólida formación que incluye diversos diplomados en áreas como Políticas Anticorrupción, Telesalud y Telemedicina, Humanización de Servicios de Salud, así como una Maestría en Gerencia Hospitalaria y otra en Administración Pública. Actualmente, está cursando una Maestría Oficial en Comunicación Política y un Doctorado Ph.D. en Administración Pública y Privada.

Con una destacada trayectoria como gerente general o directora de hospitales emblemáticos, la doctora Agusto ha impulsado avances significativos en el sistema de salud ecuatoriano en reconocimiento al derecho a una salud justa. Bajo su liderazgo, se repotenció la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, gracias a la cooperación del Gobierno de Turquía, y convirtió el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos en un hospital centinela para el manejo de la Covid–19, destacándolo a nivel nacional.

- Anuncio -

Su frase, «La salud pública es más que estadística. La salud pública son las vidas que cuidamos», refleja su profundo compromiso con el bienestar colectivo.

Fuente: 
cedhu.

Te puede interesar:

Aceite La Favorita de La Fabril entre las marcas más influyentes del país

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.