sábado, 16 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Estados Unidos Ofrece Recompensa Millonaria por Líderes de Carteles Unidos

Líderes buscados de Carteles Unidos con recompensas millonarias ofrecidas por Estados Unidos en operativo antinarcóticos

Autor:

Actualizada:

Estados Unidos ofreció recompensas millonarias por líderes de Carteles Unidos este jueves 14 de agosto de 2025. Las recompensas alcanzan hasta 26 millones de dólares en total. El Departamento de Estado busca información para arrestar a cinco presuntos dirigentes de esta organización criminal mexicana. Esta fue recientemente designada como grupo terrorista por la Administración Trump.

- Anuncio -

La medida forma parte de una estrategia integral contra el narcotráfico. Esta incluye sanciones financieras y operaciones de extradición masiva desde México hacia Estados Unidos. Todos son dirigidos a detener a los líderes de Carteles Unidos.

Montos de Recompensa por Cada Líder Buscado

El Departamento de Estado estableció diferentes montos según el nivel de peligrosidad de cada objetivo. Juan José Farías Álvarez, conocido como «El Abuelo», encabeza la lista. Hay una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Por otra parte, Nicolás Sierra «El Gordo» y Alfonso Fernández «Poncho» tienen recompensas de 5 millones de dólares cada uno. Finalmente, Luis Barragán «R5» y Édgar Orozco «El Kamoni» cuentan con ofertas de 3 millones de dólares respectivamente.

- Anuncio -

Origen y Operaciones de la Organización Criminal

Esta organización surgió en Michoacán como una coalición de grupos criminales locales. Su objetivo fue frenar el avance del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, Estados Unidos señala que los líderes de Carteles Unidos se dedican principalmente a la producción de fentanilo. También al tráfico de cocaína desde Colombia hacia territorio estadounidense.

El ofrecimiento de recompensas llegó acompañado de sanciones financieras impuestas por el Departamento del Tesoro contra Carteles Unidos y Los Viagras. Estas medidas buscan cortar las fuentes de financiamiento de ambas organizaciones criminales.

Estrategia Antinarcóticos de la Administración Trump

«El Tesoro, junto a nuestros socios en la aplicación de la ley, continúa atacando los esfuerzos de los carteles por generar ingresos para sus esquemas criminales y violentos», afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado oficial refiriéndose a los líderes de Carteles Unidos.

Estas acciones se ejecutaron dos días después de la extradición desde México de 26 narcotraficantes de alto perfil. Son acusados de tráfico de cocaína, homicidio y otros delitos graves. Además, las autoridades los señalan de continuar sus operaciones criminales desde las prisiones mexicanas.

Extradiciones Masivas y Operativos Fronterizos

Los extraditados pertenecen a distintas organizaciones criminales y actualmente se encuentran en Nueva York, donde las autoridades han presentado cargos federales. Esta representa la segunda entrega masiva de narcotraficantes acordada entre México y Estados Unidos desde el regreso de Donald Trump a la Presidencia en enero pasado.

La Administración Trump ha intensificado su lucha contra el narcotráfico mediante designaciones terroristas a ocho carteles mexicanos. Además, ha emitido más de 150 órdenes de arresto federales. También ha desplegado más de 5,000 efectivos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales.

En conclusión, las recompensas millonarias por líderes de Carteles Unidos representan una escalada significativa en la estrategia estadounidense contra el narcotráfico. Esta combina incentivos económicos con presión financiera y operaciones de extradición coordinadas.

Otras Noticias:
Panamá saldrá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador tras acuerdo tributario

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama