El reciente aumento de facturas electrónicas rechazadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) está generando pérdidas operativas para las empresas; expertos y firmas contables advierten puntos críticos y medidas preventivas para evitar fallas.
En los últimos meses, empresas ecuatorianas han reportado un incremento de rechazos en facturación electrónica en ciertos sectores. Se relaciona con errores en datos del cliente, numeración incorrecta, firmas digitales caducadas o inconsistencias en cálculos, según análisis del sector, datos incorrectos del receptor (como RUC), numeración duplicada, entre otros, lo que implica retrasos en la cobranza y riesgo de sanciones por incumplimiento tributario.
Esto no sólo refleja un problema administrativo: representa un impacto directo en la liquidez de las empresas, afecta la relación con proveedores y clientes, y aumenta el riesgo de errores contables. Para reducir el margen de error, lo más recomendable es integrar sistemas que validen los datos en tiempo real, controlar la vigencia de los certificados digitales, actualizar el software contable y capacitar permanentemente al personal que gestiona los comprobantes electrónicos.

Además, la incorporación de herramientas digitales y procesos automatizados en la gestión contable se perfila como una medida estratégica para prevenir rechazos. Para las pequeñas y medianas empresas del país, esta evolución representa tanto un reto como una oportunidad. La adopción de mecanismos de validación y control contribuye a optimizar la gestión y a sostener la competitividad en un mercado cada vez más exigente. En este escenario, soluciones de gestión contable disponibles en el mercado —entre ellas, Siigo Contífico— pueden facilitar la transición hacia una contabilidad más moderna, automatizada y eficiente.
David Ortiz, CEO de Siigo Contífico, añade “La inteligencia artificial está revolucionando la contabilidad. No se trata de reemplazar al contador, sino de potenciar su trabajo con herramientas que le permitan enfocarse en el análisis y la estrategia. Las empresas que adopten estas tecnologías estarán un paso adelante en eficiencia y competitividad”.
La inteligencia artificial ya no es el futuro de la contabilidad, es el presente. Y quienes comienzan a integrarla desde ahora tendrán más posibilidades de adaptarse a un entorno empresarial en constante transformación.
La prevención, el control riguroso y el uso de tecnología adecuada permiten a las empresas garantizar la validez de sus facturas electrónicas y evitar bloqueos por parte del SRI.
SOBRE SIIGO CONTÍFICO:
Siigo Contífico es un software contable disponible en Ecuador que cuenta con una plataforma contable y financiera especializada en atender las necesidades de los emprendedores y pequeñas y medianas empresas. Ofrece soluciones tecnológicas innovadoras que simplifican la contabilidad y la administración empresarial, ayudando a los emprendedores a optimizar sus operaciones y tomar decisiones financieras más acertadas. Si deseas obtener más información sobre Siigo Contífico www.contifico.com
Te puede interesar:
“Amarte, el camino empieza por ti”: el testimonio de Galia Garcia Gagliardo que inspira transformación y amor propio