Gobierno confirma fecha para la reactivación del SOTE
El Gobierno de Ecuador anunció que la reactivación del SOTE se llevará a cabo el jueves 17 de julio de 2025. Así lo informó Carolina Jaramillo, portavoz oficial de la administración de Daniel Noboa, durante una rueda de prensa realizada el 14 de julio. Esta decisión llega tras la suspensión temporal del bombeo por los daños causados por intensas lluvias en la provincia del Napo.
Sistema clave sin mantenimiento integral por más de cinco décadas
Durante su intervención, Jaramillo señaló que el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) ha operado por 53 años sin un mantenimiento estructural integral. Esta prolongada ausencia de intervenciones profundas ha expuesto varios tramos críticos del sistema a crecientes amenazas naturales, como deslizamientos y crecidas de ríos.
Según explicó, la reactivación del SOTE será parte de un nuevo enfoque técnico que busca garantizar su seguridad operativa y eficiencia energética.

El plan del Gobierno para fortalecer el SOTE
Ante la situación crítica, el Gobierno Nacional, a través de Petroecuador, implementará un plan de acción dividido en tres niveles:
- Medidas inmediatas: Acciones urgentes para restablecer el bombeo y reforzar tramos vulnerables del oleoducto.
- Obras estructurales: Intervenciones de mediano plazo orientadas a proteger físicamente la infraestructura de amenazas externas.
- Planificación a largo plazo: Estrategia sostenible para garantizar la operatividad del SOTE en el futuro.
La reactivación del SOTE es considerada prioritaria por el Ejecutivo, debido al impacto económico del cierre, que dejó fuera de operación más de 1.800 pozos petroleros en la Amazonía.
Impacto de la paralización
La suspensión del SOTE, junto con la del OCP (Oleoducto de Crudos Pesados), obligó al cierre técnico de decenas de plataformas petroleras, afectando las exportaciones del país. El Gobierno busca evitar que estas situaciones se repitan mediante una estrategia preventiva integral.
Con esta reactivación del SOTE, se espera que Ecuador normalice su producción petrolera progresivamente a partir de la segunda mitad de julio.
Fuente:
Otras noticias:
Ejército toma control total de tres zonas críticas de minería ilegal en Imbabura