Desde este viernes 1 de agosto de 2025, Raúl Llasag Fernández ocupará el cargo de juez principal de la Corte Constitucional del Ecuador (CC), tras la renuncia de la magistrada Teresa Nuques, quien dejó su puesto el pasado 24 de julio.
El pleno de la Corte adoptó la decisión en una sesión ordinaria realizada este jueves 31 de julio, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, así como del Reglamento de Ausencias Definitivas y Designación de Reemplazos de Jueces y Juezas.
Fue el siguiente en la lista de elegibles
Llasag Fernández fue seleccionado al haber obtenido el siguiente lugar en el orden de puntuación del concurso público, en el que también participó Nuques. Aceptó formalmente el cargo dentro del plazo establecido.
Con esta designación, el nuevo magistrado ejercerá funciones hasta el año 2028, completando el periodo restante del cargo vacante.
Casos pendientes en el despacho de Nuques
Antes de su salida, en el despacho de la exmagistrada Nuques se sortearon cuatro demandas de inconstitucionalidad relacionadas con leyes aprobadas por la Asamblea Nacional.
Una de ellas, presentada en contra de la Ley de Solidaridad Nacional, fue inadmitida. Las otras tres, contra la Ley de Integridad Pública, continúan en trámite y están pendientes de revisión.

Perfil académico de Raúl Llasag Fernández
Raúl Llasag Fernández es indígena kichwa de la provincia de Cotopaxi. Tiene un doctorado (Ph. D.) en Sociología con mención en poscolonialismo.
Se desempeña como docente e investigador titular en la Universidad Central del Ecuador y también como profesor invitado en la Universidad Andina Simón Bolívar de Bolivia y del Ecuador.
Además, dirige la carrera de Derecho en la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central del Ecuador.
Fuente: El Comercio
Otras noticias:
Trump impone arancel del 15% a productos de Ecuador: nuevo golpe al comercio internacional