sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Ráfagas de hasta 70 km/h azotarán la Sierra ecuatoriana este viernes 1 de agosto

Sierra ecuatoriana

Autor:

Actualizada:

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta sobre fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente a la región Sierra del Ecuador este viernes 1 de agosto de 2025. La velocidad del viento oscilará entre los 40 y 70 kilómetros por hora, generando un riesgo considerable para la población, especialmente en zonas de media y alta montaña.

- Anuncio -

Según el boletín oficial, estos eventos climáticos se presentarán entre las 10:00 y las 16:00 horas, una franja crítica del día en la que muchas personas se encuentran en desplazamientos o realizando actividades al aire libre.

Provincias con mayor afectación

Las ráfagas de viento más intensas se sentirán en:

  • Sur del Carchi
  • Norte de Imbabura
  • Este de Pichincha
  • Centro de Cotopaxi
  • Sur de Tungurahua
  • Norte y centro de Chimborazo
  • Centro y este de Azuay
  • Este de Loja

Estas zonas, según el mapa meteorológico del Inamhi, presentan condiciones topográficas que incrementan la vulnerabilidad frente a este tipo de fenómenos atmosféricos, como laderas empinadas, valles profundos y áreas rurales con construcciones precarias.

- Anuncio -

Riesgos para la salud y la seguridad

El incremento de la velocidad del viento puede tener múltiples consecuencias, tanto para la salud como para la integridad física de los ciudadanos. Entre los principales peligros se encuentran:

  • Problemas respiratorios debido a la circulación de polvo en zonas secas.
  • Caídas de objetos como techos, ramas o estructuras inestables.
  • Accidentes viales provocados por visibilidad reducida o pérdida de control del vehículo.
  • Incendios forestales agravados por la combinación de viento y radiación solar intensa, especialmente en Quito.

Recomendaciones de seguridad

Ante esta situación, el Inamhi y autoridades locales hacen un llamado a la prevención y entregan una serie de recomendaciones clave:

  • Alejarse de casas antiguas o con estructura comprometida.
  • No permanecer cerca de muros endebles, techos ligeros o construcciones inestables.
  • Retirar objetos colgantes o macetas que puedan caer desde balcones o ventanas.
  • Evitar estacionar o caminar cerca de árboles, andamios o edificios en construcción.
  • En zonas secas, abstenerse de realizar quemas controladas o actividades que generen fuego.

Un llamado a la conciencia climática

La presencia de fenómenos extremos como este no es aislada. El Ecuador ha experimentado en los últimos años una mayor variabilidad climática, lo que obliga tanto a las autoridades como a los ciudadanos a mantenerse informados, ser proactivos ante alertas meteorológicas y fomentar una cultura de prevención en todo el país.

Este viernes 1 de agosto se prevé una jornada de fuerte inestabilidad atmosférica en la Sierra ecuatoriana. Las ráfagas de viento, que podrían alcanzar hasta 70 km/h, representan una amenaza seria para la salud, la infraestructura y el entorno natural. La ciudadanía debe permanecer atenta a los canales oficiales y aplicar las recomendaciones de seguridad para evitar incidentes.

📌 Fuente: Teleamazonas

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama