El expresidente Rafael Correa emitió una contundente respuesta tras conocerse la carta enviada por cuatro prefectos y el alcalde de Quito. En consecuencia, rechazó las críticas sobre el liderazgo actual de Revolución Ciudadana (RC). Por tanto, defendió la posición del movimiento político frente al gobierno actual.
Rafael Correa niega falta de debate interno en Revolución Ciudadana
El líder del correísmo cuestionó directamente a los firmantes de la misiva. Asimismo, preguntó cuándo habían dejado de tener «debate interno» en la organización política. Además, recordó las dificultades que ha enfrentado el movimiento en los últimos años.
Los prefectos Marcela Aguiñaga, Paola Pabón, Leonardo Orlando y Juan Lloret firmaron el documento. También se sumó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Sin embargo, Correa les recordó «toda la persecución, robo del partido y asesinato reputacional» sufridos.
Autoridades locales señalan crisis en el correísmo
Las autoridades locales consideran que RC atraviesa una profunda crisis organizacional. Por otra parte, señalan una desconexión evidente con los problemas nacionales actuales. En primer lugar, sugieren retomar los valores fundacionales de Revolución Ciudadana.
Igualmente, proponen un cambio de timón frente a la realidad del país. También recomiendan renovar el liderazgo actualmente a cargo de Luisa González. No obstante, estas propuestas fueron rechazadas categóricamente por el expresidente.
Expresidente defiende posición actual del movimiento político
Correa manifestó estar convencido de que el movimiento mantiene la línea correcta. Por ende, destacó que constituyen «la única oposición» frente al gobierno actual. Posteriormente, advirtió sobre los riesgos de la «contemporización y tibieza» política.
El expresidente calificó al gobierno como «nefasto» y rechazó cualquier cambio de estrategia. Finalmente, enfatizó que prefiere la desaparición antes que convertirse en «un partido más». Esta declaración resume su posición inflexible ante las críticas internas.

Correa critica filtración de carta y defiende alcalde de Guayaquil
El líder correísta expresó su molestia por la filtración del documento. En consecuencia, calificó como «traidor» a quien hizo pública la carta. Además, lamentó no haber visto similar respaldo hacia el alcalde Aquiles Álvarez.
La respuesta llegó casi dos semanas después de recibir la misiva. Por tanto, el pronunciamiento se produjo únicamente tras la filtración mediática del lunes 28 de julio. Así mismo, evidenció las tensiones internas que atraviesa Revolución Ciudadana.
Más noticias:
Comisión de Fiscalización revisará documentos entregados por Salcedo