La capital ecuatoriana se une al Día Mundial del Turismo con una agenda llena de música, sabores, aventuras y encuentros culturales. Estas actividades buscan resaltar el valor del turismo como motor económico, social y cultural, además de fortalecer el sentido de pertenencia de quienes habitan en la ciudad.
Un recibimiento lleno de música en el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre será el primer punto de celebración. Los viajeros que lleguen en vuelos internacionales disfrutarán de un cálido recibimiento al ritmo de la Banda Municipal. Además, podrán tomarse fotografías en un espacio temático inspirado en la Virgen del Panecillo, símbolo icónico de Quito.
Expo Café de Quito 2025
El 20 de septiembre, la Plaza Quinde en La Mariscal será escenario de la Expo Café de Quito 2025. Este evento gratuito, abierto al público, busca promover el café quiteño como producto de calidad internacional y símbolo de identidad local. Habrá charlas, concursos, catas, música en vivo y espacios de encuentro entre productores, fabricantes y compradores. También contribuirá a dinamizar la economía del sector La Mariscal.

Reconocimiento a los actores del turismo
El 18 de septiembre se realizará un acto de homenaje para destacar a personas y organizaciones que contribuyen con su trabajo a posicionar a Quito como un destino turístico reconocido en el mundo. Este reconocimiento visibiliza su esfuerzo y compromiso con el desarrollo de la ciudad.
Tours y rutas para redescubrir la ciudad
Durante todo el mes se ofrecerán recorridos turísticos con un enfoque sostenible y vivencial. Entre ellos destacan:
- Tour Vive La Mariscal – Scooter Tour
Fecha: 20 de septiembre, de 11h00 a 14h00. Incluye scooter, implementos de seguridad y refrigerio. Es una experiencia diferente para recorrer la ciudad de manera divertida y ecológica. - Tour Ascenso al Ruco Pichincha
Fecha: 27 de septiembre, desde las 07h50. Una caminata para los amantes de la naturaleza, con panorámicas únicas de Quito y sus alrededores.
Sorpresas para la ciudadanía
En distintos puntos de la ciudad se entregarán recuerdos especiales como muestra de agradecimiento a los quiteños por ser parte activa del turismo local. Con ello se busca fortalecer la identidad y participación ciudadana en estas celebraciones.
Turismo como motor de desarrollo
Las actividades programadas reflejan el compromiso municipal con la reactivación económica, la revitalización urbana, la creación de empleo y el fortalecimiento social. Quito reafirma su lugar como una de las ciudades más hermosas del mundo, donde el turismo sigue siendo un eje estratégico de desarrollo.
Más noticias:
Industria de semiconductores en China: Huawei y la autosuficiencia
Fuente: