jueves, 31 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Quito se viste de luces: arranca el Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’

Festival de Mapping

Autor:

Actualizada:

Quito da la bienvenida a agosto con uno de los eventos culturales más esperados del año: el Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’. Este se desarrollará del 8 al 10 de agosto de 2025. Este espectáculo audiovisual transformará las noches de la capital en un recorrido de color, innovación y patrimonio. Además, invita a quiteños y turistas a recorrer el Centro Histórico en una experiencia mágica y gratuita.

- Anuncio -
Festival de Mapping

El Centro Histórico, lienzo vivo de luces

Durante tres noches consecutivas, entre las 19h00 y 23h00, seis sitios icónicos del Centro Histórico de Quito se convertirán en escenarios de proyecciones visuales. Se usarán proyecciones con la técnica de mapping, una disciplina artística que utiliza luces y animaciones para transformar estructuras arquitectónicas en superficies interactivas.

Los lugares que protagonizarán estas intervenciones son:

  • Iglesia San Francisco
  • Teatro Nacional Sucre
  • Basílica del Voto Nacional
  • Iglesia Santo Domingo
  • Parque La Alameda (activación lumínica)
  • Av. Eloy Alfaro y Av. de la República – Parque La Carolina (activación lumínica)

A esta propuesta visual se suma el mini Bosque de la Luz en el Jardín Botánico de Quito. Este estará activo de 18h00 a 23h00, brindando una experiencia sensorial inmersiva para toda la familia.

- Anuncio -

Cultura viva y acceso gratuito para todos

El festival también abre las puertas del Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad. Estos atenderán al público desde las 12h00 hasta las 22h00 durante el feriado. El último ingreso será a las 21h30. Esta iniciativa fortalece la conexión entre arte, memoria histórica y acceso ciudadano a los espacios culturales.

Además, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los asistentes, el Metro de Quito ampliará su horario de operación. Funcionará hasta las 24h00 durante los tres días del evento.

Turismo, economía y reactivación

El Festival ‘Quito, Luz de América’ no solo promueve el arte y la identidad local. También impulsa significativamente la actividad turística y comercial del Centro Histórico. En su edición 2024, el evento atrajo a cerca de 270 mil asistentes y generó más de 1,9 millones de dólares en ventas. Esto demuestra su potencial como motor de dinamización económica.

Para este año, se espera superar estas cifras. Esta meta podría consolidar a Quito como una ciudad creativa, vibrante y llena de oportunidades para la cultura, el turismo y el emprendimiento local.

Seguridad y logística garantizadas

La realización del festival cuenta con el respaldo de varias entidades municipales y gubernamentales. Estas han unido esfuerzos para garantizar un evento seguro, ordenado y de calidad. La articulación institucional incluye el despliegue de operativos de movilidad, seguridad ciudadana y atención de emergencias.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de Quito por ofrecer experiencias memorables en entornos seguros, accesibles y representativos de su herencia cultural.

Quito brilla ante el mundo

El Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’ posiciona a la capital ecuatoriana como un referente en innovación cultural en América Latina. Al aprovechar su inigualable patrimonio arquitectónico y combinarlo con tecnología de vanguardia, la ciudad se reafirma como un destino que celebra su pasado con una mirada al futuro.

Con esta iniciativa, Quito demuestra por qué sigue siendo reconocida como “la ciudad más linda del mundo”. Aquí, una urbe ilumina el corazón de América con arte, historia y luz.

Fuente: Quito Informa

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama