Con la llegada de las vacaciones escolares en Quito, la Empresa de Pasajeros anunció la modificación de cuatro circuitos del Trolebús y Ecovía. El objetivo es optimizar recursos y mejorar la operación de los sistemas de transporte durante el receso académico. Esta medida estará vigente del 1 de julio al 31 de agosto de 2025.

Suspensión temporal de circuitos por reducción de afluencia
Durante el periodo vacacional, se reduce de forma significativa el número de usuarios en el transporte metropolitano. Por lo tanto, se decidió suspender temporalmente ciertos servicios:
🔹 Ecovía:
- Suspensión del Expreso Escolar en todas las estaciones (Quitumbe, Guamaní y Río Coca).
- Suspensión del Circuito E8 que conecta la estación Guamaní con El Ejido.
🔹 Trolebús:
- Suspensión del Expreso Escolar en todas las estaciones (Quitumbe y Recreo).
- Suspensión del Circuito C2, que conecta Morán Valverde con El Labrador.
Estas suspensiones permitirán optimizar los recursos operativos y de personal. Se asegura un funcionamiento eficiente sin afectar significativamente a los usuarios debido a la baja demanda durante esta temporada.
Renovación de paradas del Trolebús para un servicio más cómodo y seguro
La optimización de los circuitos viene acompañada de la repotenciación de paradas del Trolebús en Quito. La Empresa de Pasajeros ha intervenido 31 paradas con mejoras en infraestructura, iluminación y señalética. Esto ofrece espacios más cómodos y seguros para los 170 mil usuarios diarios de este sistema.
En julio se prevé finalizar la renovación de un total de 41 paradas, con una inversión cercana a USD 700 mil.
Entre las paradas que serán intervenidas próximamente están:
- Sentido sur-norte: El Ejido, Hermano Miguel, La Colina y La Y.
- Sentido norte-sur: Plaza Chica.
El objetivo es brindar a la ciudadanía un servicio digno, moderno y eficiente. Así, se contribuye a mejorar la experiencia de viaje y reforzar la seguridad en cada trayecto.
Lista de paradas repotenciadas listas para el servicio
Las paradas intervenidas y listas al servicio de los quiteños son:
Norte-sur: Estadio, El Florón, Mariana de Jesús, Cuero y Caicedo, Colón, La Mariscal, Santa Clara, Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro, Santo Domingo, Cumandá, La Recoleta, Chimbacalle.
Sur-norte: Chimbacalle, La Recoleta, Cumandá, Santo Domingo, Alameda, La Mariscal, Colón, Cuero y Caicedo, Mariana de Jesús, El Florón, Estadio.
Sentidos: La Internacional, Quito Sur, Mercado Mayorista, Amaru Ñan, Marquesa de Solanda, Registro Civil (Turubamba).
Compromiso con la movilidad sostenible
La Empresa de Pasajeros reafirmó su compromiso con fortalecer la movilidad sostenible en Quito. Se asegura el mantenimiento de un servicio de transporte público eficiente, con una infraestructura adecuada. Esto permite a los ciudadanos movilizarse de forma segura y con calidad durante la temporada vacacional.
Además, se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre las rutas y horarios durante este periodo. Así, pueden planificar sus desplazamientos de forma adecuada en la ciudad.
📌 Fuente: Quito Informa
Te puede interesar:
Daniel Noboa y jefe Antimafia sellan acuerdo para frenar el crimen organizado