Este lunes 1 de septiembre, 1.647 niños de entre 2 y 5 años comenzaron sus clases en los Centros Municipales de Educación Inicial (CEMEI) de Quito. Las aulas, patios y comedores han sido completamente renovados gracias a una inversión municipal superior a los USD 443,000. Esto ha permitido contar con espacios más funcionales, áreas de juego seguras y baños adaptados a la edad de los niños.

El alcalde Pabel Muñoz destacó la importancia de esta inversión: “Por cada dólar que invertimos en primera infancia, obtenemos un retorno de hasta USD 17”, reafirmando la prioridad de su administración en el desarrollo de los más pequeños.
De Quito Wawas a CEMEI: un récord histórico
Una de las noticias más significativas de este inicio de clases es que 166 niños que formaban parte del programa Quito Wawas fueron trasladados directamente a los CEMEI. Este número representa un aumento de más del 1.700% respecto al año anterior, marcando un récord en la continuidad educativa de la primera infancia en la ciudad.
Este avance es crucial. Asegura que los niños no interrumpan su educación y puedan seguir aprendiendo con la misma calidad de atención que ya conocían.
Atención a los más vulnerables
Los 166 niños seleccionados para continuar su educación fueron priorizados debido a su situación de vulnerabilidad. Entre ellos se encuentran hijos de familias migrantes, niños en riesgo de trabajo infantil, con problemas de nutrición, hijos de personas privadas de libertad o que han vivido situaciones de violencia.
Esta estrategia busca asegurar que ningún niño pierda oportunidades educativas por razones socioeconómicas o familiares, reforzando el compromiso de Quito con la equidad educativa.
Un sistema educativo integral desde la primera infancia
Quito se destaca como la única ciudad del país con una política educativa específica para la primera infancia. Esta política es respaldada por una inversión de más de USD 65 millones. Su sistema educativo acompaña a los estudiantes desde bebés hasta la finalización del bachillerato:
- Quito Wawas (CDI): de 1 a 3 años
- CEMEI: de 2 a 5 años (algunos desde 6 meses)
- Colegios municipales: hasta los 18 años
Hasta agosto de 2025, 1.498 niños de 3 años completaron su etapa en los 95 centros Quito Wawas de la ciudad. De ellos, se priorizó a 166 para que continuaran en CEMEI.
Política pública que transforma vidas
Gracias a esta estrategia, Quito garantiza que los niños más vulnerables puedan acceder a educación de calidad sin interrupciones. Se brindan oportunidades equitativas y se fomenta el desarrollo integral desde los primeros años. Esta política pública ha demostrado ser efectiva, llegando a miles de familias quiteñas y marcando un hito en la educación inicial del país.
Fuente: Quito Informa
Te puede interesar:
Sin aranceles en Corea del Sur de productos ecuatorianos, un analisis de oportunidad internacional