jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Quito inaugura con éxito el Verano de las Artes 2025: más de 150 mil asistentes en su Festival de Apertura

Verano de las Artes

Autor:

Actualizada:

El Verano de las Artes, Cultura y Deporte 2025 arrancó con fuerza en Quito el fin de semana del 21 y 22 de junio, reuniendo a más de 150 mil personas en el Festival de Apertura realizado en el Parque Bicentenario, al norte de la capital. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura, por lo que,ofreció actividades para todo público: conciertos, teatro, deportes extremos y talleres artísticos, todos de acceso gratuito.

- Anuncio -
Verano de las Artes

Cartel artístico de alto nivel: talento nacional e internacional

El escenario del festival brilló con la presencia de artistas ecuatorianos e internacionales, como Tercer Mundo, Swing Original Monks, Jombriel, y los invitados extranjeros Match & Daddy de Panamá y Masters en Parranda de Colombia. Por lo que,las presentaciones musicales se complementaron con actividades teatrales, juegos infantiles y expresiones culturales tradicionales.

El Inti Raymi también se vivió en Quito

A la par del festival principal, se celebró el Inti Raymi, fiesta ancestral del sol, con actividades en más de 17 locaciones de la ciudad entre el 20 y el 22 de junio. Esta celebración se integró a otras festividades como el Raymi de las Universidades, las Fiestas de San Juan, la Fiesta Escénica y los conciertos de la Fiesta de la Música, fortaleciendo la diversidad cultural de la agenda capitalina.

Más de 200 eventos gratuitos en toda la ciudad

El Verano de las Artes 2025 contempla más de 200 eventos gratuitos distribuidos en plazas, parques y barrios de Quito. Participan más de 700 grupos artísticos, y la programación está organizada en seis ejes: Secretaría de Cultura, Espacios Culturales, Dependencias Municipales, Quito Turismo, Administraciones Zonales y la Fundación Museos de la Ciudad.

- Anuncio -

Agenda destacada para los próximos días

Eventos artísticos y culturales:

  • Sonamos en la casa – 27 de junio, 17:00 – Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista
  • Inauguración exposición de ilustraciones en el laberinto – 25 de junio al 11 de julio – Centro Cultural Benjamín Carrión La Mariscal
  • Club de lectura Novelas del Mediodía – 25 de junio – Benjamín Carrión La Mariscal
  • Clausura talleres permanentes – 28 de junio – Casa de las Bandas

Actividades deportivas:

  • Open ciclismo de montaña – 29 de junio – Parque Guanguiltagua
  • Festival Atlético «El chaquisito» – 29 de junio – Parque Bicentenario
  • Carrera Universitaria 5 km y 10 km – 29 de junio – varias vías

Talleres y encuentros comunitarios:

  • Taller de incentivos tributarios para gestores culturales – 24 de junio – Nanegalito
  • Conversatorio sobre vida y muerte – 27 de junio – Casa Somos Nanegalito
  • Encuentro cultural en Calacalí – 29 de junio – Parque Carlota Jaramillo

Museos y ciencia:

  • Reserva de puertas abiertas – 25 de junio – Museo de la Ciudad
  • Conversatorio sobre el ferrocarril ecuatoriano – 25 de junio – Museo de la Ciudad
  • Exposición «Glaciares: centinelas de la memoria» – 27 de junio – Museo Interactivo de Ciencia
  • Fem/o/type – collage bioarte y naturaleza – 28 de junio – Centro de Arte Contemporáneo

Cultura, deporte y arte al alcance de todos

El Verano de las Artes, Cultura y Deporte es una apuesta de la ciudad para democratizar el acceso a la cultura, fomentar la participación comunitaria y dinamizar el uso de los espacios públicos a través de actividades recreativas.Por lo que, las propuestas están diseñadas para todas las edades y gustos, consolidando a Quito como un referente de festivales culturales a nivel regional.

Fuente:
La Hora

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama