El Cuerpo de Bomberos de Quito implementó el primer gabinete comunitario contra incendios en zonas de riesgo, como parte de la campaña “Juntos contra el Fuego”.
Prevención ante una temporada seca crítica
Durante la temporada seca, los incendios forestales representan un riesgo considerable para la capital ecuatoriana. Por esta razón, el Cuerpo de Bomberos de Quito ha puesto en marcha una nueva estrategia preventiva: la instalación del gabinete comunitario contra incendios en zonas de riesgo. Esta medida se ejecutó el viernes 11 de julio de 2025, en la intersección de las calles Gonzalo Rubio Orbe y avenida González Suárez.
Este equipo metálico, montado sobre un hidrante, incluye mangueras, pitones y herramientas básicas. Por consiguiente, está diseñado para permitir que los ciudadanos actúen de forma inmediata ante un conato de incendio, mientras llegan los bomberos.

Estrategia de alcance comunitario y territorial
Además, este gabinete comunitario es apenas el primero de siete que serán instalados en sectores considerados de alta vulnerabilidad. Entre ellos figuran:
- González Suárez
- El Panecillo
- Bellavista
- Barrio Bolaños
- Mastodontes
- Tola Chica 3
- Guápulo
Estos sectores fueron seleccionados con base en un riguroso análisis técnico que tomó en cuenta aspectos como la topografía, el acceso vehicular, las condiciones climáticas y la densidad de viviendas cercanas a vegetación.
Una comunidad activa frente a emergencias
El jefe del Cuerpo de Bomberos, TCrnl. Esteban Cárdenas, explicó que la instalación de un gabinete comunitario contra incendios en zonas de riesgo fortalece la organización barrial. “Este es un recurso comunitario. Con organización y compromiso ciudadano, podemos evitar que un conato se convierta en un gran incendio”, señaló.
Asimismo, esta iniciativa impulsa la corresponsabilidad y la acción temprana, elementos clave en la reducción de daños. En efecto, cada minuto cuenta durante una emergencia, y contar con equipos funcionales puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia mayor.
Finalmente, esta estrategia busca preparar a la ciudad ante eventos climáticos extremos, reforzando la conciencia ciudadana sobre la importancia de proteger el entorno natural.
Fuente:
Otras noticias:
Olmedo vs Liga de Quito por la Copa Ecuador: fecha, hora y dónde ver el partido en vivo