El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) anunció que este sábado 26 de julio de 2025, la capital ecuatoriana vivirá una jornada con temperaturas elevadas y niveles extremos de radiación ultravioleta (UV). La recomendación principal es tomar precauciones para evitar problemas de salud relacionados con el calor y la exposición solar.

Pronóstico del clima para Quito este sábado
Según el Inamhi, el clima en Quito se presentará con cielo despejado durante gran parte del día. Las temperaturas máximas alcanzarán los 27 grados centígrados, especialmente en las zonas de los valles. La poca nubosidad permitirá que los rayos solares incidan directamente sobre la superficie, lo que genera que la radiación UV alcance niveles extremadamente altos, con un índice de 13.
Durante la tarde, no se esperan lluvias, aunque el cielo se irá nublando y podría haber ráfagas de viento, por lo que se recomienda precaución. En la noche, el cielo estará parcialmente nublado sin presencia de lloviznas y para la madrugada del domingo se prevé un descenso en la temperatura, que podría llegar hasta los 7 grados centígrados.
Riesgos para la salud por las altas temperaturas y radiación UV
El COE Metropolitano alertó sobre la posibilidad de golpes de calor y deshidratación, riesgos especialmente elevados para niños, personas mayores y grupos vulnerables. La combinación de temperaturas altas y radiación solar extrema puede causar daños en la piel y afectar el bienestar general.
Además, se anticipa un aumento en el consumo de agua y energía eléctrica, debido al mayor uso de sistemas de refrigeración para mitigar el calor.
Precauciones recomendadas para este sábado
Ante las condiciones climatológicas previstas, se recomienda a la población tomar las siguientes medidas para proteger la salud:
- Usar protector solar: para evitar daños por la radiación ultravioleta.
- Vestir ropa que cubra la piel: prendas claras y de tejidos frescos que protejan del sol.
- Llevar paraguas o sombreros: aunque no se pronostiquen lluvias, estos ayudan a protegerse de la radiación directa.
- Mantenerse hidratado: beber abundante agua para evitar deshidratación.
- Ventilar y mantener frescas las habitaciones: evitar ambientes calurosos.
- Prestar especial atención a niños y personas mayores: grupos que son más susceptibles al calor.
- Evitar quemas o generar chispas en zonas secas: ya que aumenta el riesgo de incendios forestales.
Impacto ambiental y recomendaciones de seguridad
El aumento de temperaturas y la sequía en la región elevan la probabilidad de incendios forestales. Por esta razón, las autoridades llaman a la comunidad a no realizar quemas ni actividades que puedan desencadenar incendios. La responsabilidad ciudadana es fundamental para cuidar los espacios naturales y evitar daños mayores.
Resumen y recomendaciones finales
En resumen, este sábado 26 de julio de 2025, Quito experimentará un clima seco y caluroso con temperaturas máximas cercanas a los 27 grados centígrados y radiación UV en niveles extremadamente altos. Se exhorta a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias para proteger su salud y el medio ambiente, manteniéndose informados y preparados ante las condiciones climáticas adversas.
Fuente: Teleamazonas
Te puede interesar:
Miss Universo Victoria Kjaer deslumbra en su visita a las Islas Galápagos