La capital ecuatoriana se prepara para un evento que promete reunir a amantes del café, productores locales y turistas en un solo lugar. La primera edición de la Expo Café de Quito 2025 tendrá lugar en la Plaza Quinde, ubicada en la zona de La Mariscal, en el centro norte de la ciudad. Este encuentro no solo busca destacar la excelencia del café producido en Quito. También dinamiza la economía local y reactiva la vida en uno de los barrios más tradicionales de la capital.

Un espacio para los amantes del café y la cultura quiteña
La Expo Café se desarrollará de 10:00 a 18:00 horas y estará abierta a toda la ciudadanía. Durante el evento, los asistentes podrán participar en concursos como el ‘Barista Quiteño 2025’ y la ‘Taza Quiteña’. Se premiará la destreza y creatividad en la preparación del café. Además, habrá degustaciones y catas especializadas. Esto permitirá apreciar los distintos perfiles de sabor que ofrece el café de la región.
Los organizadores también han incluido shows artísticos y actividades culturales que resaltan la identidad de La Mariscal. Integran tradición, emprendimiento y cultura en torno a esta bebida emblemática que identifica a Ecuador en el mundo.
Impulso económico y proyección internacional
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, destacó la importancia de la Expo Café como una plataforma para promover el café de especialidad quiteño a nivel nacional e internacional. “Nuestro interés es que se conozca en el mundo a este café, un buen café y de gran calidad que viene de la ciudad más linda del mundo. Tenemos un riquísimo café de especialidad, que se lo comercializa en el Mercado Mayorista”, afirmó el mandatario.
El evento también servirá para incentivar la economía local, generando oportunidades para productores, baristas y emprendedores que participan en la cadena del café. Asimismo, la Expo Café busca fortalecer la identidad cultural de La Mariscal y atraer visitantes. Esto revitaliza el barrio y lo posiciona como un referente gastronómico y turístico de Quito.
Una experiencia para todos los sentidos
Más allá de la degustación, la feria ofrecerá a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca todo el proceso de producción del café, desde su cosecha hasta su preparación final. Los asistentes podrán aprender técnicas de tueste, preparación y cata. Además, podrán interactuar con expertos en el área que compartirán su experiencia y conocimientos.
Este evento promete convertirse en un punto de encuentro anual para quienes valoran la tradición cafetera de Quito. Buscan experiencias únicas que combinen sabor, cultura y entretenimiento.
La Expo Café de Quito 2025 representa una oportunidad para que la ciudad capital destaque su riqueza cultural y productiva. Mientras, los ciudadanos y turistas disfrutan de actividades educativas, recreativas y gastronómicas. Este primer encuentro marca el inicio de una tradición. Busca posicionar a Quito como un referente del café de calidad en Ecuador y en el mundo.
Fuente: Teleamazonas
Te puede interesar:
La Chilindrina preocupa a sus fans tras hospitalización, pero ya se encuentra estable