Quiport, la concesionaria del Aeropuerto Internacional de Quito, ha emitido una alerta a la ciudadanía sobre la proliferación de perfiles falsos en redes sociales que utilizan su nombre y el del aeropuerto con fines fraudulentos. Estos perfiles engañosos se han dedicado a publicar ofertas de empleo inexistentes y promocionar la venta de maletas extraviadas o abandonadas. Los estafadores detrás de estas cuentas solicitan dinero a las víctimas bajo pretextos como pagos por capacitaciones para obtener un empleo o depósitos para adquirir maletas con contenido de valor.
Fraudes detectados por Quiport
Los estafadores han logrado crear perfiles falsos que buscan dar mayor credibilidad a sus engaños. En algunos casos, estos perfiles incluyen comentarios de supuestos beneficiarios que refuerzan la apariencia de legitimidad. Sin embargo, la Corporación Quiport ha dejado claro que ni el aeropuerto de Quito ni Quiport están involucrados en la venta de maletas extraviadas ni en la promoción de empleos a través de redes sociales. En ninguna circunstancia se solicita dinero para participar en procesos de contratación.
![Quiport](https://panoramaecuador.com/wp-content/uploads/2025/02/1-15-1024x576.jpg)
Recomendaciones de Quiport ante los fraudes
La Corporación Quiport recomienda a los ciudadanos estar siempre alerta y evitar compartir información personal con perfiles que no sean oficiales. Además, instan a todos a no caer en la trampa de pagos por servicios o productos que no existen, como las maletas extraviadas. Es fundamental verificar que la fuente de la información sea legítima, por lo que se invita a los usuarios a consultar solo los canales oficiales de Quiport y el aeropuerto de Quito para obtener información precisa y actualizada.
Canales oficiales
Para protegerse de los fraudes, Quiport recuerda a la ciudadanía que la única forma segura de comunicarse con la entidad es a través de sus canales oficiales. En redes sociales, los perfiles verificados son los siguientes:
- Facebook: Aeropuerto Internacional de Quito
- Instagram: @aeropuertouio
- X (Twitter): @AeropuertoUIO
Si se detecta algún perfil sospechoso, se insta a los ciudadanos a denunciarlo en la plataforma correspondiente para evitar que más personas sean víctimas de estos fraudes.
Más noticias:
Beats presenta los Powerbeats Pro 2: audífonos deportivos con monitoreo cardíaco avanzado