jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Quiénes pueden aplicar a la devolución del IVA por la construcción de una casa

Autor:

Actualizada:

El reglamento de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo contempla incentivos al sector sobre la devolución del IVA.

- Anuncio -
IVA

Incentivos para el sector de la construcción

El pasado 7 de febrero, el presidente Daniel Noboa expidió el Reglamento de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo en el que contempla varios incentivos a diversos sectores. Desde esa fecha ya se encuentran en vigencias como los beneficios en diversas situaciones como las deducciones al otorgar empleo joven y a personas privadas de libertad.

Apoyo a la construcción y reactivación económica

- Anuncio -

Otro de estos incentivos está vinculado al sector de la construcción, que fue golpeado por la pandemia del COVID-19 y de a poco ha buscado su reactivación. Con el objetivo de brindar incentivos al sector de la construcción, pero también a quienes construyen su propia casa, el Gobierno del presidente Daniel Noboa estableció que tanto grandes constructores como personas naturales tendrán derecho a solicitar una devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la compra de bienes y servicios para la construcción de proyectos inmobiliarios.

Beneficios para empresas y personas naturales

Es decir, que tanto las empresas constructoras como las personas comunes, a través de un trámite ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), podrían recuperar el dinero que pagaron en impuestos al contratar servicios como el diseño de planos y comprar materiales de construcción que gravan IVA y que utilizaron para edificar sus viviendas. Este beneficio rige desde el 7 de febrero con la expedición del reglamento para la implementación de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Requisitos y limitaciones

De acuerdo al Reglamento de la Ley, la vivienda que se construye debe contar con título habilitante municipal para la construcción, otorgado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la jurisdicción en donde se desarrolla el proyecto; y estar registrada ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Una persona natural solo puede aplicar a esta devolución de dos viviendas al año.

Proceso de solicitud y plazos

Para aplicar, las personas deben presentar la solicitud de devolución del IVA pagado en proyectos inmobiliarios ante el SRI. Sin embargo, el SRI indica que aún “se requiere que el Miduvi establezca los mecanismos de registro de proyectos inmobiliarios”. La entidad tributaria no ha especificado cuál es el formulario de solicitud, cómo será el proceso de aplicación ni cuál es el monto máximo a devolver por devolución del IVA. Pues, el beneficio y su proceso apenas inicia.

Plazos y resolución de la devolución

El reglamento indica que la solicitud de devolución podrá ser presentada por periodos mensuales y hasta dentro de cinco años, contados desde la fecha del pago del IVA. También indica que la devolución de este rubro, se debe resolver dentro de 90 días, sin intereses, después de dada la solicitud.

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama