lunes, 4 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Quién es quién en el ‘Big 5’ de la IA china: Alibaba, Bytedance, Stepfun, DeepSeek y Zhipu

Los cinco gigantes de la IA china: Alibaba, Bytedance, Stepfun, DeepSeek y Zhipu

Actualizada:

China ha dejado de ser un seguidor en el campo de la inteligencia artificial (IA) para convertirse en un competidor formidable. El surgimiento del Big 5 de la IA china confirma esta transformación, ya que cinco empresas chinas han emergido como los principales actores en la IA global, desafiando la hegemonía tecnológica de Estados Unidos. Estas compañías están desarrollando modelos de lenguaje extensos (LLMs) que rivalizan con los de OpenAI, Google y otras grandes tecnológicas.

- Anuncio -
Big 5 de la IA china

Alibaba: Líder en código abierto

Alibaba ha adoptado un enfoque de código abierto en el desarrollo de su serie de modelos Qwen. Estos modelos se han integrado en plataformas como Hugging Face, permitiendo a desarrolladores de todo el mundo contribuir y mejorar la tecnología. Con una inversión de 380.000 millones de yuanes (aproximadamente 52.000 millones de dólares) en IA e infraestructura de nube, Alibaba busca posicionarse como un proveedor líder en el ecosistema de IA.

Bytedance: Experiencia en productos de consumo masivo

Bytedance, la empresa matriz de TikTok, ha trasladado su experiencia en algoritmos virales y experiencia de usuario a la IA. Su plataforma conversacional Doubao ha superado los 100 millones de usuarios activos mensuales, proporcionando una ventaja única en la recopilación de datos de interacción real. Además, ha incorporado talento técnico de alto nivel, como Wu Yonghui, ex investigador senior en DeepMind, para liderar su equipo de investigación en modelos grandes.

Stepfun: Investigación de vanguardia

Stepfun se destaca por su enfoque en la investigación fundamental en IA. Con un equipo técnico liderado por Xiangyu Zhang, coautor del influyente artículo ResNet, Stepfun ha logrado posiciones destacadas en benchmarks técnicos como Chatbot Arena International y OpenCompass. Su respaldo estatal le permite realizar investigaciones a largo plazo sin presiones comerciales inmediatas, similar a modelos como DeepMind o OpenAI en sus fases iniciales.

- Anuncio -

DeepSeek: Innovación eficiente

DeepSeek ha irrumpido en la escena global con su modelo R1, que ha demostrado capacidades avanzadas en razonamiento lógico, matemáticas y programación. Lo notable de DeepSeek es su eficiencia en el uso de recursos: desarrolló su modelo utilizando aproximadamente 2.000 chips Nvidia H800, una fracción de los más de 16.000 que OpenAI habría utilizado para ChatGPT-4. Además, ha adoptado una filosofía de código abierto, poniendo a disposición de la comunidad sus modelos y códigos, lo que fomenta la innovación y la colaboración en el campo de la inteligencia artificial.

Zhipu: Conexión entre academia y comercialización

Zhipu representa la conexión más directa entre la academia china de élite y la comercialización de IA avanzada. Incubada en la Universidad Tsinghua, la institución técnica más prestigiosa de China, combina rigor académico con ambición empresarial. Su producto más avanzado, AutoGLM Rumination, se considera uno de los primeros agentes inteligentes de nivel L3 del mundo. Zhipu también está preparando su salida a bolsa en Hong Kong o Shanghai antes de fin de año, marcando un hito para el sector.

El ascenso de Alibaba, Bytedance, Stepfun, DeepSeek y Zhipu, conocidos colectivamente como el Big 5 de la IA china, marca un punto de inflexión en la inteligencia artificial global. Estas empresas chinas están desarrollando tecnologías que rivalizan con las de los gigantes estadounidenses, desafiando la hegemonía tecnológica de Silicon Valley. Con enfoques que van desde el código abierto hasta la investigación fundamental, están moldeando el futuro de la inteligencia artificial y demostrando que la innovación puede surgir desde cualquier parte del mundo.

Más noticias:

¿El final de la web? Cómo los agentes de IA podrían cambiarlo todo

Fuente:

https://www.xataka.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama