PedidosYa impulsa el crecimiento digital en Ecuador
El avance del comercio digital ha dejado de concentrarse únicamente en grandes urbes. En Ecuador, ciudades intermedias como Cuenca, Ambato, Riobamba, Machala y Manta están protagonizando una transformación sostenida, gracias a la consolidación de PedidosYa. La aplicación ha logrado no solo mejorar la experiencia del consumidor, sino también activar nuevas dinámicas económicas, laborales y comerciales.
En el último año, la usabilidad de la app aumentó un 25 %. Esto se refleja en más pedidos, más descargas y una adopción creciente del comercio en línea. PedidosYa no es solo una app de delivery, sino una herramienta que digitaliza la vida cotidiana de miles de personas.
Fidelización y cambios de consumo impulsados por el quick commerce
Una de las claves de este crecimiento ha sido el modelo de quick commerce, que facilita la entrega rápida de productos esenciales. En ciudades como Cuenca y Ambato, los usuarios han duplicado sus compras dentro de la app. Más del 95 % de los nuevos usuarios en estas localidades se suscribieron al programa PedidosYa Plus, un indicador claro de fidelización.
La mayoría de las compras se concentran en alimentos básicos, frutas, verduras, abarrotes y productos del hogar. Esta tendencia evidencia cómo el quick commerce ha cambiado los hábitos de consumo y facilitado el acceso a artículos de uso frecuente sin necesidad de salir de casa.
Impacto en supermercados y farmacias digitales
El modelo de supermercados digitales se ha consolidado en todas las ciudades estudiadas. Coral Hipermercados y Tía lideran en Cuenca, Ambato y Machala; Santa María también tiene una presencia destacada. Los productos más comprados son huevos, arroz, pollo, atún, papel higiénico, queso y cerveza.
En farmacias, cadenas como Medicity, Económicas y Fybeca han incrementado sus ventas gracias al canal digital. Entre los productos más pedidos están pastillas anticonceptivas, pruebas de embarazo, analgésicos, pañales, fórmula láctea y productos de higiene.

Quick commerce como motor económico local
El impacto económico no se limita al consumo. Comercios aliados como restaurantes, supermercados y farmacias han encontrado en la app una vía para aumentar su visibilidad y ventas. Además, el quick commerce ha facilitado oportunidades laborales para cientos de personas, especialmente jóvenes que se integran como repartidores bajo un esquema formalizado.
Solo en lo que va de 2025, el interés por registrarse como repartidor creció un 70 %. Esto genera empleo, promueve el cumplimiento de obligaciones fiscales y fortalece el sistema económico local, especialmente en zonas que antes no contaban con estas opciones tecnológicas.
Diversidad gastronómica al alcance de un clic
La oferta gastronómica también ha evolucionado con la llegada de PedidosYa. Cuenca destaca por la alta demanda de sushi, especialmente durante la noche. En contraste, Ambato y Riobamba muestran preferencia por pizzas y pollo con papas. Manta se distingue por sus pedidos de alitas y desayunos tradicionales. La app no solo conecta al consumidor con sus preferencias, sino que impulsa el crecimiento de restaurantes locales.
El modelo no es homogéneo, ya que cada ciudad mantiene su identidad gastronómica. Sin embargo, todas comparten el uso intensivo de la app para realizar pedidos, lo cual demuestra una adopción sólida del canal digital.
Quick commerce como herramienta de transformación descentralizada
Lo más relevante de este fenómeno es que ocurre fuera de las grandes capitales. Estas cinco ciudades han demostrado cómo la tecnología puede descentralizar el acceso a bienes y servicios. Gracias al quick commerce, las personas tienen acceso más rápido a lo que necesitan, mientras que los comercios crecen y los repartidores encuentran una fuente de ingreso estable.
Este impacto descentralizado no solo favorece al consumidor. También promueve una economía más equitativa y conectada, en la que pequeñas y medianas ciudades lideran el camino hacia la digitalización del día a día.
Más noticias:
Independiente del Valle busca otra final continental con panorama favorable


