CAL admite a trámite queja contra Dominique Serrano
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional admitió a trámite la queja contra Dominique Serrano, asambleísta de 19 años por la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN). La denuncia fue presentada por su compañera de bancada, Valentina Centeno, quien cuestionó que Serrano realizara dibujos durante una sesión de la Comisión de Transparencia. Esta comisión se encontraba fiscalizando presuntas irregularidades en contratos estatales con la empresa Progen. Esta empresa está relacionada con la generación de energía.
La sesión en la que se originó la controversia se llevó a cabo el 2 de julio de 2025. Durante la comparecencia de Byron Orozco, exgerente de la Unidad de Negocios Termopichincha, Serrano fue grabado mientras dibujaba. Este hecho motivó la queja formal. El CAL consideró que existían méritos suficientes para iniciar el procedimiento. Además, dio un plazo de tres días a las partes involucradas para presentar sus pruebas de cargo y de descargo.
La queja contra Dominique Serrano destapa vínculos familiares
Más allá del comportamiento del legislador, la queja contra Dominique Serrano abrió un debate más profundo sobre las conexiones familiares dentro de la Asamblea. Jeremy Serrano Molina, su hermano, figura como servidor legislativo 4 en la Coordinación General Administrativa, con un salario que superaría los $700. Este hecho ha sido fuertemente criticado en redes sociales.
A ello se suma que la madre de ambos, Paulina Molina Coro, también trabaja en la Asamblea como asesora 1 del asambleísta Eckenner Recalde. Este asambleísta también es miembro de ADN. Las conexiones continúan porque María del Cisne Molina, tía materna de Serrano, es asambleísta por la misma bancada. Además, Nathaly Recalde, hija del asambleísta Recalde, es la suplente de Serrano en la Asamblea. En caso de que el CAL sancione a Serrano con suspensión, Nathaly asumiría temporalmente la curul.

Sanción por falta administrativa leve
El procedimiento abierto contra Serrano se basa en una presunta falta administrativa leve. Esto es conforme al numeral 1 del artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Este artículo estipula sanciones que van desde uno hasta ocho días de suspensión sin remuneración. Estas sanciones son para quienes inobserven disposiciones institucionales o lesionen la imagen del cuerpo legislativo.
Este proceso ha provocado un fuerte cuestionamiento público sobre el profesionalismo, el nepotismo y la ética dentro del Legislativo. Estas críticas son especialmente fuertes cuando se vinculan familiares directos en cargos públicos sensibles.
Hasta el momento, ni Dominique Serrano ni su bancada han emitido declaraciones sobre el tema. La ciudadanía, sin embargo, espera transparencia en el desarrollo del caso. También espera que la Asamblea garantice una actuación institucional objetiva y libre de conflictos de interés.
Más noticias:
China impulsa una nueva generación de chips cerebrales con potencial global
Fuente: