jueves, 7 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Putin acepta reunirse con Trump antes de que venza el ultimátum de la Casa Blanca

Putin y Trump acuerdan reunión bilateral antes de vencerse el ultimátum de EE.UU

Actualizada:

Un encuentro bilateral en un momento crítico

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha confirmado su disposición para mantener una reunión con Donald Trump la próxima semana. Esta decisión se produce justo antes de que expire el plazo impuesto por la Casa Blanca, que solicitó el cese inmediato de las hostilidades en Ucrania.

- Anuncio -

La frase clave Putin acepta reunirse con Trump cobra relevancia geopolítica al darse en un contexto de alta tensión. La administración estadounidense había exigido un alto el fuego como condición previa para avanzar en cualquier tipo de diálogo diplomático. La confirmación del encuentro representa un giro en la postura rusa, que había mostrado resistencia a cualquier tipo de presión internacional.

Putin y Trump retoman el contacto después de años de distancia

Desde junio de 2021, cuando se reunió con Joe Biden en Ginebra, Putin no sostenía un encuentro con un presidente estadounidense. La última reunión entre Putin y Trump tuvo lugar en Helsinki, en junio de 2019. Ahora, con la nueva confirmación, Putin acepta reunirse con Trump en un momento de renovadas tensiones globales.

Yuri Ushakov, asesor del Kremlin en política internacional, declaró que la reunión se celebrará en los próximos días y que ambas partes han iniciado la planificación logística. A pesar de ello, aún no se ha revelado la ubicación definitiva.

- Anuncio -
Putin y Trump acuerdan reunión bilateral antes de vencerse el ultimátum de EE.UU

Expectativas y condiciones del Kremlin para la reunión

El mandatario ruso insistió en que el encuentro no debe centrarse únicamente en Ucrania. Según sus declaraciones, la cumbre también debe abordar temas de seguridad internacional y estabilidad estratégica. El Kremlin considera esencial discutir un nuevo equilibrio geopolítico, evocando incluso la división de zonas de influencia, similar al modelo de Yalta.

A pesar de la presión estadounidense, Putin acepta reunirse con Trump como resultado de intensas gestiones diplomáticas. El emisario especial Steve Witkoff fue recibido por quinta vez en el Kremlin, y su intervención resultó crucial para sellar el acuerdo.

Posibles sedes para la cumbre

Aunque el Kremlin no ha hecho público el lugar del encuentro, se barajan varias sedes probables. Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que han facilitado el diálogo indirecto entre Moscú y Washington, figuran entre las principales opciones. Otra posibilidad es Turquía, que albergó las primeras rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania.

Putin comentó que Emiratos Árabes sería un lugar “totalmente adecuado” para celebrar una reunión de tal magnitud, destacando la participación activa del país en canjes de prisioneros y conversaciones previas.

La reunión con Zelenski, una posibilidad lejana

Aunque se planteó la idea de incluir al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una futura cumbre trilateral, Putin afirmó que aún no existen las condiciones necesarias para ello. “Lamentablemente, estamos lejos de que eso ocurra”, expresó desde el Kremlin.

Putin acepta reunirse con Trump en medio de una coyuntura compleja, lo que genera expectativa internacional sobre el resultado y las posibles consecuencias de este nuevo acercamiento entre dos líderes clave.

Fuente:

elcomercio

Más noticias:

Colombia, Ecuador y Perú coordinan operaciones ofensivas en la triple frontera

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama