Este martes 14 de octubre de 2025, Ecuador fortaleció su red de conectividad con la inauguración del nuevo Punto Digital Gratuito en la parroquia Petrillo. Los Puntos Digitales Gratuitos en Ecuador representan una política pública fundamental para democratizar el acceso tecnológico en comunidades vulnerables. El ministro Roberto Kury lideró el evento junto a la alcaldesa María Belén Candado en la parroquia Narcisa de Jesús, cantón Nobol.
Proyecto Nacional Alcanza 978 Puntos Digitales Gratuitos en Ecuador
La iniciativa del Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL) ha transformado la realidad digital del país. Actualmente, los Puntos Digitales Gratuitos en Ecuador suman 978 instalaciones a escala nacional, consolidándose como referente regional en inclusión tecnológica. Además, estos espacios han recibido más de 9 millones de visitas desde su implementación. Igualmente, se han entregado más de 515 mil certificados en capacitación de herramientas digitales.
En consecuencia, la provincia del Guayas suma 60 puntos operativos que benefician directamente a comunidades con acceso limitado a internet. Por tanto, este crecimiento responde a la meta gubernamental de eliminar desigualdades tecnológicas en el territorio nacional.
Servicios Integrados en la Brigada Social Digital
Durante la inauguración, se implementó una Brigada Social con participación de entidades adscritas al MINTEL. El Registro Civil y Arcotel ofrecieron servicios complementarios a la comunidad. Asimismo, se brindó asesoría técnica gratuita en trámites digitales y certificaciones tecnológicas.
Por otra parte, el ministro Kury enfatizó: «Nuestro deber es garantizar que cada ecuatoriano tenga acceso a la conectividad y a las oportunidades que brinda la tecnología». De igual manera, reafirmó el compromiso institucional con la construcción de un país más justo y competitivo mediante la innovación digital.
Impacto Social y Testimonios de Beneficiarios
Britney Barzola, usuaria del proyecto, agradeció públicamente al Gobierno Nacional por estas iniciativas transformadoras. Según expresó, los Puntos Digitales Gratuitos en Ecuador ofrecen oportunidades reales de desarrollo y aprendizaje sin costo para poblaciones vulnerables. Posteriormente, destacó la importancia de estos espacios para emprendedores y estudiantes de sectores rurales.
No obstante, el desafío continúa enfocándose en expandir la cobertura hacia cantones con mayor rezago tecnológico. Mientras tanto, el MINTEL trabaja coordinadamente con gobiernos autónomos descentralizados para identificar nuevas locaciones estratégicas.
Metas de Inclusión Digital para 2026
Finalmente, el MINTEL estableció objetivos claros para el próximo año. La meta principal consiste en reducir la brecha digital mediante la instalación de 100 puntos adicionales. También se fortalecerán programas de alfabetización digital en zonas fronterizas. Por ende, Ecuador busca posicionarse como líder latinoamericano en acceso democrático a tecnología e internet.
Otras Noticias
Vertmonde y CEREP Revolucionan la Gestión de Residuos Electrónicos en Ecuador con Innovador Estudio