La Pontificia Universidad Católica del Ecuador emitió un pronunciamiento oficial exhortando al diálogo responsable frente a múltiples crisis que atraviesa la nación. Esta declaración institucional busca promover acuerdos constructivos entre autoridades, actores políticos y movimientos sociales para superar la coyuntura actual.
Compromiso Histórico de la PUCE con la Democracia
La institución educativa recordó su trayectoria de casi 80 años formando profesionales del Derecho bajo principios constitucionales sólidos. Desde su fundación, la PUCE ha mantenido que el conocimiento y respeto a la Constitución constituyen la base fundamental de la democracia, justicia social y desarrollo nacional sostenible.
Por tanto, la universidad reafirma su compromiso histórico con la formación de juristas capacitados para enfrentar los desafíos contemporáneos. Además, enfatiza que las generaciones de profesionales egresados han contribuido significativamente al fortalecimiento del sistema democrático ecuatoriano.
Llamado al Diálogo Responsable Frente a Múltiples Crisis
En su pronunciamiento oficial, la PUCE subrayó la urgencia de establecer un diálogo responsable frente a múltiples crisis que caracteriza el momento político y social actual. La institución considera fundamental que todos los sectores participen constructivamente en la búsqueda de soluciones duraderas.
«La paz social, el diálogo y el respeto mutuo son condiciones indispensables para construir un futuro común», señaló la universidad en su comunicado oficial. Asimismo, la declaración enfatiza que el país requiere menos confrontación y más acuerdos que fortalezcan las instituciones democráticas.
Protección a Sectores Vulnerables Como Prioridad
La PUCE destacó la importancia de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad durante el proceso de superación de las crisis actuales. En consecuencia, la universidad considera que cualquier solución debe contemplar el bienestar de los grupos poblacionales más afectados por la situación económica y social.
Esta perspectiva refleja el compromiso social de la institución educativa con la justicia distributiva y la equidad. Por ende, la universidad insiste en que las políticas públicas deben priorizar la protección de quienes enfrentan mayores dificultades en el contexto actual.
Predisposición Institucional para Contribuir
La Pontificia Universidad Católica reiteró su predisposición para contribuir activamente en la búsqueda de soluciones enmarcadas en el Derecho y la justicia. No obstante, la institución condiciona su participación a que las propuestas respeten el marco legal vigente y los principios constitucionales.
Finalmente, la universidad manifestó que su compromiso académico y social con Ecuador incluye la promoción del diálogo responsable frente a múltiples crisis como herramienta fundamental para la construcción de consensos nacionales duraderos.
Te puede interesar:
Gobierno Habilita Web Para Denunciar Especulación de Precios Tras Eliminación del Subsidio