La minera canadiense Atico Mining ha completado recientemente el estudio de factibilidad para su proyecto minero La Plata, ubicado estratégicamente en la parroquia de Palo Quemado, Cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi. Este hito marca un paso significativo en el desarrollo de la industria minera en la región, pero también ha generado controversias y desafíos legales.
Contexto y Desafíos Legales
Inicialmente en fase de consulta ambiental, el proyecto fue abruptamente detenido debido a una acción de protección presentada por el alcalde de Sigchos, Oscar Monge. Esta medida ha puesto en pausa las actividades mientras se resuelve legalmente la disputa, destacando tensiones entre los intereses económicos y ambientales en juego.
Análisis Financiero y Proyecciones
Según los datos presentados por Atico Mining, el proyecto La Plata promete un Valor Actual Neto (VAN) de $93 millones después de impuestos, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 25,1% y una proyección de flujo de caja operativo antes de impuestos de $212 millones. La capacidad anual de producción se estima en 310,250 toneladas durante una vida útil proyectada de 8,1 años.
Detalles de Producción y Costos
La producción anual promedio incluirá:
- 9,71 millones de libras de cobre
- 15,929 onzas de oro
- 226,299 onzas de plata
- 13,25 millones de libras de concentrado de cobre
Los costos asociados al proyecto comprenden tanto el capital inicial de $91 millones como los costos de sostenimiento a lo largo de la vida útil de la mina, ascendiendo a $30 millones. Además, se contemplan $2 millones para capital de trabajo inicial y $1 millón para costos de cierre, excluyendo impuestos.
Estimaciones y Proveedores
Las estimaciones detalladas fueron desarrolladas por KCA y Atico Mining, con contribuciones de G-Mining y Sinco para materiales e infraestructura respectivamente. Se espera que el IVA asociado sea completamente reembolsable, según las regulaciones vigentes.

Litigios y Consideraciones Finales
Las medidas cautelares derivadas de la acción de protección aún están vigentes, pendientes de resolución judicial en una próxima audiencia programada para el martes 9 de julio. Este proceso judicial surge tras incidentes durante la consulta ambiental, subrayando la complejidad y las divisiones en las opiniones locales respecto a la actividad minera en la zona.
Este contexto legal y financiero arroja luz sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Atico Mining en su esfuerzo por desarrollar el proyecto La Plata, destacando la importancia de un equilibrio entre desarrollo económico y preservación ambiental en esta región de Ecuador.
Fuente:
www.eluniverso.com
También te puede interesar:
Xiaomi presenta una pulsera innovadora que repele mosquitos