En un momento en que Ecuador discute la posibilidad de una Asamblea Constituyente, expertos y académicos se reunirán en Quito para analizar la crisis de deudas que afecta a familias y empresas. El objetivo es presentar propuestas a favor de los deudores. Se centrarán especialmente en torno al derecho a una segunda oportunidad.
El encuentro académico titulado «Sobreendeudamiento en Ecuador: reformas urgentes para una segunda oportunidad» se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre de 2025, a las 09:00, en el Club La Unión de Quito. Participarán autoridades nacionales e invitados especiales. Abordarán esta problemática desde distintas perspectivas legales y sociales.
Cifras alarmantes revelan la magnitud de la crisis de deudas
Según datos del Consejo de la Judicatura, entre enero de 2023 y agosto de 2025 se han presentado 616.996 procesos de cobro de pagaré. Esto representa más del 60% de todos los juicios relacionados con deudas. Además, se registran 135.549 concursos de acreedores. También 79.474 procesos de cobro de dinero, 65.361 cobros de letra de cambio y 57.286 por facturas comerciales.
Estas cifras revelan la magnitud de una crisis que golpea duramente a familias y empresas en todo el territorio nacional. Por tanto, la discusión sobre mecanismos de protección se vuelve urgente e impostergable en el actual contexto económico del país.
Expertos internacionales compartirán experiencias legislativas exitosas
El evento coincide con el tercer aniversario de Defensa Deudores en Ecuador y la apertura de su oficina en Quito. En estos años, el primer estudio jurídico especializado en brindar asesoría a personas y empresas con problemas de endeudamiento ha alcanzado a más de 135 mil personas.
Los expositores confirmados son Ricardo Ibáñez, abogado chileno y fundador de Defensa Deudores Chile. Él presentará «La Ley de Reemprendimiento en Chile: aprendizajes y proyección para Ecuador». Asimismo, Cindy Aguiar, directora del Centro Integral de Asistencia Legal (CIAL) de la Universidad de las Américas (UDLA), expondrá sobre el impacto del sobreendeudamiento en Ecuador.
Propuestas concretas buscan protección constitucional para deudores
César Coronel Garcés, gerente general de Defensa Deudores Ecuador, presentará «Crisis de deudas en Ecuador: cifras, realidades y propuestas a favor de los deudores para la nueva Constitución». Este análisis profundizará en datos estadísticos y casos reales. Además, se discutirán alternativas legislativas que podrían incorporarse al debate constituyente.
«Este encuentro busca sentar bases para la discusión constitucional sobre el derecho de los deudores a una segunda oportunidad», afirmó César Coronel. Subrayó, además, la necesidad de que el debate constitucional contemple mecanismos efectivos de protección para quienes enfrentan situaciones de sobreendeudamiento crítico.
Experiencia latinoamericana como referente para Ecuador
DefensaDeudores.ec comenzó sus operaciones en Ecuador en 2022 y es parte de DefensaDeudores.cl, la principal empresa dedicada a la solución del endeudamiento crítico de personas y Pymes en Chile desde 1999. En Chile, esta organización ha beneficiado a más de 500 mil personas, convirtiéndose en un referente regional.
La experiencia chilena en legislación de reemprendimiento será uno de los ejes centrales del encuentro académico. Por ende, las propuestas a favor de los deudores para la nueva Constitución podrían inspirarse en modelos probados. Estos modelos han demostrado eficacia en contextos similares al ecuatoriano.
Otras Noticias
Ecuador Protagonizó el Mes de la Herencia Hispana en Nueva York con Presentación en Times Square