Promotores de la destitución de la presidenta de Perú piden a Ecuador y Brasil no darle asilo

presidenta de Perú

Autor:

Actualizada:

Periodistas peruanos informan que Dina Boluarte, quien asumió como presidenta de Perú, habría buscado asilo político en embajadas extranjeras ante su posible destitución.

- Anuncio -

Congresistas solicitan a Ecuador y Brasil negar asilo a Boluarte

La congresista Patricia Chirinos, representante del partido derechista Avanza País, hizo un llamado público a los gobiernos de Ecuador y Brasil para que no otorguen asilo político a la presidenta peruana Dina Boluarte. Esto surge ante los rumores de que la mandataria estaría gestionando esta posibilidad.
“Ante los rumores de que Dina Boluarte estaría buscando pedir asilo político en las embajadas de Brasil o Ecuador, hago un llamado a ambos gobiernos hermanos a no prestarse a esta maniobra. No se trata de persecución, sino de justicia”, declaró Chirinos en sus redes sociales.

presidenta de Perú

La parlamentaria insistió en que Boluarte debe rendir cuentas ante el pueblo peruano. La acusa por su “incapacidad e indolencia” frente a los múltiples problemas de su gestión, y por las muertes registradas durante su gobierno.

Las mociones de vacancia contra la mandataria

Este jueves, el Congreso peruano recibió cuatro mociones de vacancia contra la presidenta, impulsadas por distintas bancadas, entre ellas la de Avanza País. Estas iniciativas buscan destituir a Boluarte por “incapacidad moral permanente”. Este es un argumento recurrente en la política peruana reciente.
Los partidos de derecha, que en su momento la respaldaron para que asumiera el poder tras la caída de Pedro Castillo, ahora se han sumado a los reclamos para su salida.

- Anuncio -

Boluarte asumió la presidencia en diciembre de 2022, luego del fallido intento de autogolpe de Castillo, quien fue destituido y encarcelado por corrupción. Desde entonces, su gestión ha sido cuestionada por la creciente inseguridad, las protestas sociales y las acusaciones de corrupción.

Denuncias sobre gestiones de asilo político

El congresista Elías Vara, del partido izquierdista Juntos Por el Perú (JPP), informó que ha remitido oficios a una treintena de embajadas para solicitar que no concedan asilo a Boluarte.
Medios locales también reportaron que la mandataria habría intentado buscar refugio en las embajadas de Argentina, Brasil y Ecuador, ante la posibilidad de una inminente destitución de la presidenta de Perú.

En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, se encontraba en Quito participando en la Comisión de Vecindad junto a la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld. Esto generó especulaciones adicionales sobre una posible solicitud de asilo.

Crisis política y pérdida de apoyo en el Congreso

Los partidos que antes respaldaban a Boluarte, incluidos Avanza País, Alianza Para el Progreso (APP) y el fujimorismo, comenzaron a retirar su apoyo en medio de una crisis política y social.
Las principales críticas se centran en su incapacidad para frenar el auge del crimen organizado y la inseguridad ciudadana. Estos problemas se intensificaron tras un tiroteo ocurrido durante un concierto en un recinto militar, donde resultaron heridos varios músicos.

La situación empeoró tras el paro masivo de transporte urbano que paralizó Lima, motivado por las extorsiones y asesinatos sufridos por los transportistas. Según cifras oficiales, desde agosto de 2024 se registraron 65 fallecidos y 53 heridos por hechos vinculados al crimen organizado.

Boluarte, la presidenta más impopular de Latinoamérica

Dina Boluarte enfrenta una popularidad mínima del 3 %, la más baja de la región, según diversas encuestas. Su imagen ha sido afectada por las más de 50 muertes durante la represión de las protestas tras la destitución de Pedro Castillo. Además, las investigaciones por presunta corrupción pesan sobre su administración.

La inestabilidad política en Perú se mantiene constante: en menos de una década, el país ha tenido seis presidentes. De concretarse la destitución de Boluarte, el presidente del Congreso asumiría de manera interina hasta la realización de nuevas elecciones.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama