Nuevas inscripciones para Jóvenes en Acción desde agosto
El presidente Daniel Noboa anunció que el programa Jóvenes en Acción abrirá un nuevo período de inscripciones desde el 5 de agosto de 2025. Esta etapa busca ampliar la participación juvenil en el sector público a través de pasantías temporales y remuneradas.
Como parte del programa Jóvenes en Acción, se habilitarán 80.000 nuevas pasantías. Estas tendrán lugar entre el 1 de noviembre de 2025 y el 1 de febrero de 2026. El Gobierno ha indicado que cada joven seleccionado deberá cumplir funciones específicas en instituciones estatales.

Capacitación previa a las funciones públicas
Antes del inicio de las pasantías, los postulantes seleccionados por el programa Jóvenes en Acción recibirán una capacitación obligatoria. Esta instrucción estará enfocada en las tareas institucionales que se asignarán a cada beneficiario.
Este nuevo ciclo del programa Jóvenes en Acción coincide con la próxima presentación del Plan de Eficiencia Administrativa. Este plan contempla, entre sus medidas principales, la incorporación de jóvenes como parte de una renovación del talento humano estatal.
Respuesta ante la desvinculación de funcionarios
El relanzamiento del programa Jóvenes en Acción se produce tras la desvinculación de 5.000 servidores públicos. Entre ellos se incluyen trabajadores administrativos y personal del IESS. Esta decisión fue justificada por el Ejecutivo como parte de un esfuerzo por depurar al personal que no cumple estándares de desempeño.
Jóvenes entre 18 y 29 años podrán postular
Desde su inicio oficial el 6 de noviembre de 2024, el programa Jóvenes en Acción se ha enfocado en personas entre 18 y 29 años con 11 meses. Los beneficiarios han colaborado en tareas vinculadas a la reactivación económica, ambiental y energética, con apoyo de varios ministerios.
Inversión estatal y beneficios económicos
A través del programa Jóvenes en Acción, se han entregado bonos mensuales de USD 400 durante dos o tres meses a miles de participantes. Esta política, ampliada por dos meses más mediante decreto ejecutivo, representa una inversión total de USD 120 millones.
Jóvenes en Acción como política de Estado
El programa Jóvenes en Acción no solo busca ofrecer ingresos temporales, sino también fomentar una cultura de servicio público entre la juventud. Al brindar oportunidades reales de experiencia profesional, esta iniciativa fortalece la conexión entre ciudadanía y Estado.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras a los 47 años tras luchar contra ACV isquémico