Progen se prepara para arbitraje y acusa a Celec por atrasos en pagos

Autor:

Actualizada:

La empresa estadounidense Progen ha anunciado su intención de iniciar un proceso de arbitraje contra la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Esto se debe a que Celec notificó su intención de terminar unilateralmente los contratos para la generación eléctrica en las centrales de Quevedo y Salitral. Progen atribuye esta situación a «reiterados retrasos en los pagos» por parte de la entidad estatal. Esto ha generado importantes atrasos en pagos.

- Anuncio -
atrasos en pagos

Un contrato millonario envuelto en retrasos

Progen firmó dos contratos con Celec en agosto de 2024, por un valor total de $149.1 millones. El objetivo era instalar 241 megavatios en las centrales de Quevedo y Salitral. La fecha de operación estaba prevista para noviembre del mismo año. Sin embargo, a pesar de que la construcción se inició, las obras han experimentado continuos retrasos. Esto ha generado preocupación sobre la estabilidad del suministro eléctrico en el país.

Ultimátum del Gobierno Ecuatoriano

Las notificaciones de terminación unilateral de los contratos fueron enviadas por Celec a Progen el 28 de mayo y el 3 de junio de 2025. La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, informó el 9 de junio de 2025 que Progen dispone de un plazo de 10 días para responder a estas notificaciones.

Impacto en la confianza de los inversionistas

Progen ha manifestado que, como parte de la preparación para el arbitraje, ha informado a sus financiadores. Les comunicó los mencionados retrasos en los pagos. La compañía señala que sus inversionistas internos, quienes respaldaban los contratos con Celec, han expresado «serias dudas». Están preocupados por la disposición del Estado ecuatoriano para cumplir con sus obligaciones financieras.

- Anuncio -

John Manning, CEO de Progen, expresó su lamento ante la situación: «Es lamentable que Progen se vea en esta situación. Como consecuencia de las acciones de Celec, el país enfrente posibles afectaciones en su suministro eléctrico”. Esta declaración resalta la preocupación por las posibles repercusiones de este conflicto en la ya sensible situación energética de Ecuador.

Consecuencias potenciales para el suministro eléctrico

La posible terminación de estos contratos con Progen reaviva los temores de apagones en Ecuador, un país que ha enfrentado desafíos recurrentes en su capacidad de generación eléctrica. La incertidumbre generada por esta disputa contractual podría exacerbar la vulnerabilidad del sistema eléctrico nacional.

Pasos futuros

Con Progen preparando un arbitraje y el Gobierno ecuatoriano exigiendo una respuesta en los próximos días, el desenlace de esta controversia contractual será crucial para el futuro de la generación eléctrica en el país. Las negociaciones y posibles acciones legales determinarán si Ecuador logra asegurar la capacidad energética necesaria para evitar futuras crisis.

Fuente:Primicias

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.