Progen aclara que no tiene relación contractual con Soluenergy en proyectos energéticos de Ecuador

proyectos energéticos

Autor:

Actualizada:

En medio de la controversia generada por irregularidades en contratos vinculados a la instalación de termoeléctricas en Ecuador, la empresa Progen Industries LLC emitió un comunicado este 8 de agosto de 2025. El comunicado aclara su posición y deslinda responsabilidades sobre la relación contractual con el Consorcio Soluenergy Soluciones Energéticas.

- Anuncio -
proyectos energéticos

Progen niega vínculo contractual con Soluenergy

Progen Industries LLC manifestó su sorpresa ante la petición de investigación presentada por Soluenergy. La empresa asegura que no ha mantenido ni mantiene relación contractual alguna con dicha empresa para la ejecución de proyectos en Ecuador o en cualquier otro país. La compañía aclaró que únicamente contrató a la empresa ecuatoriana Astrobryxa S.A. para gestionar directamente los proyectos y realizar las obras civiles en las plantas termoeléctricas de Salitral y Quevedo.

Como contratista único, Astrobryxa asumió la responsabilidad total sobre la administración de las obras. Esta responsabilidad incluía la contratación de cualquier subcontratista adicional. Progen informó que pagó alrededor de 20 millones de dólares a Astrobryxa por estos servicios. Los pagos a eventuales subcontratistas habrían correspondido exclusivamente a Astrobryxa, y no a Progen.

Problemas con pagos a subcontratistas y postura de Progen

El CEO de Progen, John Manning, expresó su pesar por la situación de algunos subcontratistas que no han recibido sus pagos. Sin embargo, reiteró que cualquier reclamo de fraude o falta de pago no es responsabilidad directa de Progen. Estos reclamos deben ser canalizados contra Astrobryxa S.A.

- Anuncio -

Progen exhortó a que los afectados presenten sus reclamos ante las autoridades ecuatorianas competentes. Especialmente ante la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) y el Ministerio de Energía. Estas entidades, tras la cancelación unilateral de los contratos con Progen, aseguraron tener la capacidad para culminar los proyectos. Además, aseguraron garantizar la generación de energía necesaria para el país.

Llamado a investigaciones y transparencia

La empresa se mostró abierta a cualquier investigación oficial respecto a los proyectos de Quevedo y Salitral. Solicitaron que las autoridades también examinen la actuación de Astrobryxa S.A. y CELEC. Además, pidieron clarificar las razones detrás de los perjuicios financieros y la posible difamación contra Progen.

Un punto clave que destacó la empresa fue la necesidad de verificar el destino de los 20 millones de dólares entregados a Astrobryxa. Esto se debe a que esta última aún no ha presentado un informe claro sobre la inversión de esos recursos.

Contexto del caso y repercusiones en la emergencia eléctrica

Este pronunciamiento de Progen se da en medio de una investigación sobre contratos irregulares relacionados con la instalación de dos termoeléctricas en Ecuador. Este tema se volvió sensible tras la emergencia eléctrica de 2024. La Contraloría General del Estado ha identificado a varios responsables con posible implicación penal en la gestión de estos contratos.

El caso ha generado atención nacional, dada la importancia de los proyectos para el suministro energético del país y la magnitud de los recursos involucrados.

La aclaración de Progen busca deslindar responsabilidades frente a las acusaciones que involucran al Consorcio Soluenergy. Resaltan que su única relación fue con Astrobryxa S.A., empresa que asumió la administración y ejecución de las obras. La situación pone en evidencia la complejidad del entramado contractual. También resalta la necesidad de una investigación exhaustiva para garantizar transparencia y justicia en el manejo de los recursos públicos vinculados a la infraestructura energética del país.

Fuente:Ecuavisa

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama