El presidente Daniel Noboa presentó el 22 de agosto de 2025 la proforma 2025, un documento clave que define cómo se utilizarán los recursos estatales. Este plan presupuestario se presenta en el marco de su segundo mandato, apenas tres meses después de haber iniciado.
La proforma 2025 establece que el Plan Anual de Inversiones alcanzará los USD 2.472 millones, una cifra mayor a la de ejercicios anteriores. No obstante, la ejecución avanza con lentitud, lo que genera dudas sobre la capacidad de concretar las metas planteadas.
Análisis de la Asamblea Nacional
Desde el 28 de agosto de 2025, la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional comenzó a examinar la proforma 2025. En este organismo legislativo, el movimiento oficialista ADN mantiene mayoría, lo que le otorga ventaja al Ejecutivo para lograr la aprobación del plan económico.
El Legislativo cuenta con un plazo de 30 días para aprobar o rechazar el documento presentado por Noboa. En ese periodo, se revisarán con detenimiento los montos asignados a rubros como educación, salud, seguridad y salarios públicos.

Prioridades de gasto en la proforma 2025
La proforma 2025 refleja hacia dónde se dirigirán los fondos de los ecuatorianos durante este ejercicio fiscal. Noboa ha subrayado que la inversión en seguridad es prioritaria, debido al complejo escenario que atraviesa el país. Sin embargo, también existen compromisos significativos en materia educativa y sanitaria.
El análisis legislativo será crucial para determinar si las partidas propuestas garantizan un equilibrio entre inversión social y estabilidad macroeconómica. Además, la oposición ha advertido que se debe transparentar el impacto del gasto público en los próximos meses.
En definitiva, la proforma 2025 no solo es un documento financiero, sino un reflejo de las decisiones políticas y económicas del Gobierno de Noboa para este año.
Fuente:
Más noticias:
Mundial de Desayunos Ibai: Ecuador vs Perú, la contienda gastronómica que cautiva a millones


