Proforma 2025 aumenta déficit fiscal en Ecuador con gasto de 40 961 millones

Sesión de la Asamblea Nacional de Ecuador aprobando la Proforma 2025 aumenta déficit fiscal en Ecuador

Autor:

Actualizada:

La Proforma 2025 aumenta déficit fiscal en Ecuador tras la aprobación por parte de la Asamblea Nacional del presupuesto de 40 961 millones de dólares. Este incremento del 15,27% respecto al año anterior genera preocupación entre expertos fiscales por los ingresos sobreestimados y el creciente desequilibrio en las cuentas públicas.

- Anuncio -

El presupuesto aprobado con mayoría oficialista refleja un escenario fiscal complejo. Por una parte, el Gobierno sostiene que esta inversión fortalece sectores estratégicos como salud, educación y seguridad. Sin embargo, los especialistas advierten sobre la fragilidad de las finanzas estatales y la planificación presupuestaria deficiente.

Déficit fiscal alcanza 5 625 millones de dólares en 2025

El desequilibrio fiscal resulta evidente al contrastar los gastos proyectados con los ingresos esperados. Mientras el gasto suma 33 065 millones de dólares, los ingresos apenas alcanzan 27 439 millones. En consecuencia, se genera un déficit global de 5 625 millones, equivalente al 4,36% del PIB.

Esta brecha fiscal demuestra que el gasto público crece más rápido que la capacidad de recaudación del Estado. Además, la diferencia representa un aumento significativo respecto al déficit de 3 107 millones registrado en 2024.

- Anuncio -

Expertos cuestionan ingresos sobreestimados en la Proforma 2025 aumenta déficit fiscal en Ecuador

Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, identifica ingresos cuestionables dentro del presupuesto. Por ejemplo, se proyectan 3 986 millones por licitaciones petroleras y 750 millones por la concesión del Oleoducto de Crudos Pesados. No obstante, el experto considera que estos montos no se materializarán en los plazos establecidos.

Asimismo, Juan Carlos Salvador, expresidente del Colegio de Economistas de Pichincha, señala riesgos en los ingresos no permanentes. Estos ascienden a más de 5 000 millones e incluyen recursos que históricamente no se han concretado, como la venta del Banco del Pacífico o recursos de Campo Sacha.

Financiamiento mediante deuda interna y externa suma 11 441 millones

Para cubrir el déficit presupuestario, el Estado recurrirá al financiamiento público por 11 441 millones de dólares. De este monto, 5 041 millones provendrán de créditos con organismos internacionales, mientras 6 399 millones se obtendrán mediante emisiones internas de bonos.

Esta estrategia de financiamiento genera preocupación por el incremento del endeudamiento neto. Por tanto, persiste una brecha de 133 millones de dólares que las autoridades aún no han explicado cómo cubrirán.

La Proforma 2025 aumenta déficit fiscal en Ecuador y plantea desafíos importantes para la sostenibilidad de las finanzas públicas. Los expertos coinciden en que este escenario se aleja de las metas del FMI y pone en riesgo la estabilidad fiscal del país.

Otras Noticias

Daniel Noboa presidente de ADN: liderazgo renovado por dos años más

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama