jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Proforma 2024:Renegociación de Contratos con Claro y Telefónica

Autor:

Actualizada:

El Estado ecuatoriano proyecta en la Proforma 2024 un ingreso significativo de USD 560 millones a través de la renegociación de contratos con las empresas de telecomunicaciones Claro y Telefónica, esta última operando bajo la marca Movistar.

- Anuncio -

Este acuerdo, detallado en el Justificativo de Ingresos y Egresos de la Proforma 2024, tiene como objetivo principal la concesión del espectro radioeléctrico.

Proforma 2024

Ingresos por Concesión del Espectro Radioeléctrico en la nueva Proforma 2024

Según la Proforma 2024, se espera que la concesión del espectro radioeléctrico a Otecel (Telefónica) y a Conecel (Claro) genere ingresos por USD 410 millones.

- Anuncio -

Sin embargo, es importante destacar que esta renegociación ante la Proforma 2024 no incluye la entrega de nuevas bandas de frecuencia para el desarrollo de la red 5G.

Esta posibilidad queda abierta para futuras negociaciones, como aclaró César Martín, ministro de Telecomunicaciones, en una entrevista realizada en diciembre de 2023.

Antecedentes y Comparativas de Pagos por Concesión

Para comprender mejor el panorama, es crucial examinar los pagos previos por la concesión del espectro radioeléctrico. En 2008, durante la renovación de las licencias por 15 años, Conecel pagó USD 480 millones, mientras que Otecel pagó USD 220 millones.

Posteriormente, en 2015, hubo una nueva renegociación para ampliar el espectro con fines de desarrollo de la red 4G, lo que implicó un pago adicional de USD 330 millones por parte de las operadoras. En comparación, el acuerdo actual representaría un ingreso menor para el Estado, con USD 290 millones menos que en 2008.

Proforma 2024: Perspectiva del Sector de Telecomunicaciones

El sector de las telecomunicaciones en Ecuador ha señalado en repetidas ocasiones que el monto pagado por el espectro es uno de los más altos en la región, lo que destaca la importancia y el valor estratégico de estas negociaciones para ambas partes.

Ingresos Adicionales por Renovación de Contratos de Concesión

Además de los ingresos por la concesión del espectro, el Estado prevé ante la Proforma 2024 recibir otros USD 150 millones por la renovación de contratos de concesión a las operadoras móviles.

Estos contratos contendrán términos y condiciones que comprometerán a las operadoras a mejorar la conectividad y reducir la brecha digital en el país.

La renegociación de contratos con Claro y Telefónica representa una oportunidad crucial para el Estado ecuatoriano en términos de ingresos y desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones.

A medida que avanzan las negociaciones, será fundamental garantizar un equilibrio entre los intereses económicos y estratégicos tanto del Estado como de las empresas involucradas, con miras a fortalecer la conectividad y promover la inclusión digital en Ecuador.

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama