viernes, 1 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

¿Cuáles son los riesgos ocultos para la salud al usar productos de limpieza en el hogar?

Productos de limpieza

Autor:

Actualizada:

Alerta sobre los riesgos reales de productos de limpieza comunes

La limpieza en el hogar se considera una necesidad básica para mantener el bienestar. Sin embargo, varios estudios científicos recientes han mostrado que el uso constante de productos de limpieza puede traer consecuencias negativas para la salud. Investigaciones citadas por Time y otras publicaciones especializadas relacionan la exposición a estos químicos con trastornos respiratorios, alteraciones hormonales y problemas reproductivos.

- Anuncio -

Un informe de la organización Environmental Working Group detectó más de 530 compuestos orgánicos volátiles en productos domésticos comunes. De estos, 193 son potencialmente dañinos, como la acetona, el metanol y el 2‑butoxietanol. Estas sustancias contaminan el aire interior mucho más que el aire exterior, y su efecto puede prolongarse durante varios días.

Ventilar bien los espacios reduce riesgos

Estudios publicados en Environment International afirman que la exposición a productos de limpieza deteriora la salud respiratoria. Los adultos y los niños corren riesgo si se exponen constantemente. Ventilar durante y después de la limpieza es una medida clave para reducir la inhalación de químicos peligrosos.

La Harvard T.H. Chan School of Public Health encontró que mujeres que usan estos productos con frecuencia presentan mayor deterioro en la función pulmonar, incluso similar al daño provocado por fumar durante años. Limpiar no debería ser un riesgo, por eso se recomienda aplicar solo lo necesario y evitar aerosoles concentrados.

- Anuncio -

Alternativas más seguras para limpiar tu casa

Se puede reducir el riesgo al disminuir la variedad de productos de limpieza en uso. El jabón con agua basta en la mayoría de los casos. También se puede optar por peróxido de hidrógeno o vinagre blanco, que son efectivos y menos tóxicos. La clave está en desinfectar solo cuando sea estrictamente necesario, como en casos de enfermedad.

Combinaciones como lavandina con vinagre o amoníaco deben evitarse, ya que generan gases altamente tóxicos que pueden causar daños inmediatos.

Productos de limpieza

Cuidado con los más vulnerables del hogar

Grupos sensibles como lactantes, embarazadas y personas asmáticas presentan mayor riesgo. Estudios han vinculado los productos de limpieza con un aumento de sibilancias y síntomas respiratorios en niños pequeños. Para estas personas, es fundamental limitar el uso de químicos fuertes en el hogar.

También se debe considerar el uso de guantes y mascarillas al limpiar, así como leer siempre las etiquetas antes de aplicar cualquier producto.

No todo lo verde es seguro

Aunque muchos productos se anuncian como ecológicos o sin fragancia, no todos cumplen lo que prometen. Algunas fórmulas contienen compuestos ocultos no declarados en la etiqueta. Se recomienda buscar certificaciones como Safer Choice o EWG Verified, que garantizan estándares más estrictos.

Aun así, ningún producto está completamente libre de compuestos que puedan afectar el organismo. Por eso, la mejor protección es reducir su uso y elegir con información.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama