jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Productividad sostenible beneficia a 60 agroproductores en Calderón y Llano Chico

Autor:

Actualizada:

En las parroquias de Calderón y Llano Chico, 60 agricultores han sido beneficiados por el programa Productividad Sostenible. Este esfuerzo, liderado por la Administración Zonal Calderón en colaboración con ConQuito, tiene como objetivo fortalecer la producción agropecuaria local mediante la entrega de recursos esenciales y capacitación integral.

- Anuncio -

Entrega de Recursos y Formación Integral

Cada agricultor recibió 10 pollos bebés camperos y 20 kg de alimento inicial como parte del programa. Estos insumos están destinados a apoyar la crianza de animales menores y mejorar las prácticas agropecuarias. Además, se proporciona formación técnica especializada, asistencia continua y talleres prácticos para asegurar el éxito de cada Unidad Productiva Agropecuaria (UPA).

Impacto y Testimonio de los Beneficiarios

Susana Laura, una de las beneficiarias del programa, expresó su agradecimiento: «Estamos muy agradecidos con el Municipio por los pollitos y el alimento que nos han proporcionado. Esto no solo nos ayuda económicamente en nuestras ventas y en el consumo familiar, sino que también fortalece nuestro espíritu emprendedor. Esperamos continuar recibiendo este tipo de apoyo».

Promoción de la Agricultura Urbana Participativa

El proyecto ‘Agricultura Urbana Participativa’ (Agrupar), implementado por la Administración Zonal Calderón con el respaldo técnico de ConQuito, tiene como objetivo principal promover la creación y el fortalecimiento de las UPAs en las comunidades locales logrando una mayor productividad. Esta iniciativa busca diversificar la producción agrícola y pecuaria, fomentando así el consumo de productos frescos y locales entre los habitantes de Calderón y Llano Chico.

- Anuncio -
Productividad sostenible

Impacto Socioeconómico y Futuro del Programa

Además de contribuir a la seguridad alimentaria de la zona, el programa Productividad Sostenible aspira a generar un impacto socioeconómico positivo a largo plazo. La colaboración efectiva entre el sector público y privado subraya la importancia de iniciativas locales en el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Con estas acciones, se busca no solo fortalecer el tejido productivo local, sino también mejorar las condiciones de vida de los agricultores y sus familias en Calderón y Llano Chico, impulsando así un crecimiento económico equitativo y sostenible en la región.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama