Un proyecto alineado a la planificación urbana
La promotora inmobiliaria Proaño & Proaño anunció que este mismo año dará inicio a la construcción de Zenz, su más reciente proyecto. Se trata de una comunidad wellness, estratégicamente ubicada en la parroquia Cumbayá. Este desarrollo, además, se realizará en estricto cumplimiento de la planificación urbana establecida para el sector de Lumbisí.

Durante los últimos días, representantes de sostuvieron un diálogo abierto con autoridades de la Comuna de Lumbisí y líderes barriales. Por esta razón, el objetivo fue socializar los detalles del proyecto Zenz, sus características, beneficios tangibles y el impacto positivo que generará en la zona. Uno de los puntos destacados fue el incremento de la plusvalía en el sector. Además, se enfatizó el fortalecimiento de la infraestructura urbana circundante.
Diálogo abierto para buscar soluciones conjuntas
En esta reunión estuvieron presentes actores relevantes, entre ellos la concejala de Quito, Estefani Grunauer; el CEO de Proaño | Proaño, Joan Proaño; y representantes de la comunidad. A lo largo del encuentro, por consiguiente, se abordaron diversas problemáticas locales relacionadas con el acceso al agua potable, la gestión de residuos sólidos y la movilidad.
En respuesta, el equipo de manifestó su total apertura para colaborar de manera conjunta con las autoridades correspondientes. Así, se propuso canalizar gestiones específicas ante instancias municipales para impulsar soluciones efectivas que favorezcan a la comunidad de Lumbisí.
Desarrollo inmobiliario con propósito social
“El desarrollo inmobiliario debe vincularse estrechamente con el bienestar social y la sostenibilidad. Por ello, nuestro compromiso con Lumbisí es auténtico”, señaló el arquitecto Joan Proaño. Recalcó también que seguirá respaldando las iniciativas locales que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.
Proaño | Proaño, a través del proyecto Zenz, reafirma su responsabilidad con un desarrollo urbano que respete el entorno. Además, su visión va más allá de la arquitectura, priorizando un crecimiento ordenado y sostenible. Por lo tanto, asume el rol de aliado para las comunidades locales en la búsqueda constante de soluciones y oportunidades concretas.
El trabajo conjunto con la comunidad de Lumbisí es reflejo de su firme convicción de que el progreso urbano debe construirse sobre la base de la empatía, el respeto y la colaboración mutua.
Fuente: PROAÑO & PROAÑO
También te puede interesar: Omni Hospital promueve conciencia sobre la salud cerebral y la prevención del ICTUS con enfoque preventivo, multidisciplinario y humano