Novopan, empresa líder en innovación maderera, ha establecido el primer Huerto Clonal de Pino en Ecuador como parte de su estrategia de investigación y mejoramiento genético forestal. Esta iniciativa pionera, ubicada en su vivero de Pisangacho, provincia de Imbabura, marca un hito significativo para el desarrollo sostenible de la industria forestal ecuatoriana.
Ubicación estratégica optimiza desarrollo forestal
El primer Huerto Clonal de Pino en Ecuador se encuentra estratégicamente ubicado en Pisangacho, a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Esta zona goza de condiciones climáticas templadas ideales que favorecen el crecimiento y desarrollo óptimo de especies forestales especializadas.
La ubicación fue seleccionada meticulosamente por sus características geográficas y climatológicas excepcionales. Por tanto, la empresa puede garantizar un entorno controlado y favorable para la investigación genética forestal. Además, la altitud y las condiciones ambientales contribuyen significativamente al éxito del proyecto.
Investigación genética revoluciona cultivos forestales
El huerto reúne árboles seleccionados cuidadosamente por su rápido crecimiento, sanidad excepcional y calidad superior de madera. Estos ejemplares, obtenidos mediante técnicas especializadas de mejoramiento genético, constituyen la base fundamental para producir semillas mejoradas de alta calidad.
En consecuencia, las futuras plantaciones serán notablemente más productivas y resistentes a enfermedades. Novopan cultiva principalmente especies del género pinus y eucaliptus, elegidas específicamente por su adaptabilidad destacada y alto potencial productivo en el ecosistema ecuatoriano.
Compromiso empresarial con sostenibilidad forestal
Milton Arroyo, Jefe de Plantaciones Zona Norte de Novopan, explicó la importancia estratégica del proyecto: «Este huerto clonal representa una apuesta a largo plazo por el futuro de nuestras plantaciones forestales. Buscamos árboles que crezcan más rápido, que sean resistentes a enfermedades, y que nos permitan retomar la plantación de pino en el país».
Asimismo, destacó que la investigación genética forestal permitirá crear una cadena de valor más robusta y sostenible. Por ende, esta iniciativa fortalecerá significativamente la industria maderera nacional mientras promueve prácticas ambientalmente responsables.
Impacto transformador en la industria maderera
El primer Huerto Clonal de Pino en Ecuador representa un avance revolucionario que combinará ciencia, sostenibilidad y productividad de manera innovadora. Esta iniciativa pionera contribuirá directamente al fortalecimiento de la industria maderera ecuatoriana mediante el desarrollo de plantaciones más eficientes y resistentes.
Finalmente, Novopan reafirma su liderazgo en prácticas forestales responsables y su compromiso inquebrantable con proyectos que integren investigación científica avanzada, sostenibilidad ambiental y desarrollo económico del sector forestal nacional.
Otras Noticias
Tecnología educativa para estudiantes: herramientas esenciales para el éxito académico