sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

VITA SANUS cumple 10 años como primer banco de medicinas de Ecuador

Entrega de medicamentos por VITA SANUS en alianza con fundaciones

Autor:

Actualizada:

Un modelo pionero de salud sostenible y compromiso social

Guayaquil, 30 de julio de 2025. Hace una década, Grupo DIFARE y la organización Diakonía pusieron en marcha VITA SANUS, el primer Banco de Medicinas estructurado y reconocido en Ecuador. Esta iniciativa, de carácter innovador, articula salud, economía circular y alianzas multisectoriales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

- Anuncio -

Desde su creación, VITA SANUS ha beneficiado a más de 182.100 personas. Niños, adultos mayores, personas en situación de calle, mujeres embarazadas y personas con discapacidad forman parte de quienes han accedido a tratamientos esenciales a través de una red que abarca 59 fundaciones en 14 cantones del país.

VITA SANUS: primer banco de medicinas con impacto social

La gestión de VITA SANUS se basa en un modelo de triple impacto: social, económico y ambiental. Este programa no solo distribuye medicamentos, sino que lo hace bajo principios de sostenibilidad, eficiencia logística y compromiso comunitario. Así, garantiza acceso equitativo a tratamientos para enfermedades crónicas, agudas, estacionales y catastróficas.

Monseñor Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil y presidente de Diakonía, destaca:
“Gratitud, alegría y esperanza sintetizan este camino recorrido. Apostamos por una salud integral: física, emocional, familiar, social y ambiental. En tiempos difíciles, es vital tener esperanza para seguir sirviendo con convicción”.

- Anuncio -

Alianzas que fortalecen el acceso a medicamentos

Las alianzas farmacéuticas han sido cruciales para la sostenibilidad de VITA SANUS. Empresas como Siegfried, Farmayala, Fresenius Kabi, Galenicum, Eurofarma, Megalabs, Bagó, Adium, Laboratorios HG y Dyvenpro garantizan la continuidad del programa.

Gracias a su colaboración, se ha logrado mantener un portafolio de 335 productos: antibióticos, analgésicos, antialérgicos, vitaminas, mascarillas, termómetros, pruebas de embarazo, alcohol, entre otros insumos médicos. Este respaldo garantiza el abastecimiento necesario para responder a las necesidades de los beneficiarios.

Una propuesta de salud con conciencia ambiental

VITA SANUS también se alinea con los principios de consumo responsable. El programa evita la caducidad de medicamentos y reduce su huella de carbono al incorporar prácticas de economía circular. Así, productos que podrían desperdiciarse adquieren un valor social al ser redirigidos hacia quienes los necesitan.

Este enfoque, además de ser eficiente, demuestra que la sostenibilidad y la salud pública pueden complementarse. La gestión responsable de los recursos farmacéuticos convierte a VITA SANUS en un referente regional.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El programa se articula directamente con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • El ODS 3, que promueve la salud y el bienestar;
  • El ODS 12, sobre producción y consumo responsables;
  • Y el ODS 17, que impulsa alianzas para alcanzar metas comunes.

La articulación entre sector privado, organizaciones sociales y comunidades permite a VITA SANUS alcanzar resultados medibles, sostenibles y replicables.

Un futuro con mayor impacto

“Este estudio de impacto social refleja lo que hemos logrado: un programa con resultados validados y replicables. Nuestra gestión eficiente y articulación multisectorial nos posicionan como un modelo de salud sostenible para el país”, afirma Sylvia Banda, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Grupo DIFARE.

VITA SANUS no es solo un banco de medicinas; representa un compromiso con un Ecuador más saludable, inclusivo y preparado para enfrentar los desafíos sociales y ambientales del futuro.

Fuente: DIFARE

También te puede interesar: Cervecería Nacional impulsa el talento joven con realidad virtual en su programa GMT

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama